El ingeniero naval José Luis Grijalvo ha sido elegido como decano de la Delegación Territorial del País Vasco del Colegio Oficial de Ingenieros Navales de España (COIN), en su Junta Extraordinaria. El nuevo decano ha sido presentado en Madrid al Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales, de la mano de la decana nacional del COIN, Pilar Tejo, y del presidente del Instituto Nacional de Ingenieros Navales, Diego Fernández.
De esta forma, la Junta Territorial de País Vasco queda constituida por José Luis Grijalvo como presidente, Ander Lasa, como vicepresidente, Iker Ardines, en el cargo de secretario, y como vocales, Javier Tuduri, Carlos Gil, Antonio Larrán y el hasta ahora decano, Guillermo Martín, quien ha ostentado el cargo durante los últimos ocho años.
La propuesta es de otorgar valor, aportar conocimiento y apertura del Colegio a la sociedad y la profesión
Cabe recordar que el COIN tiene su sede en Madrid y once delegaciones territoriales entre las que la del País Vasco destaca tanto por el número de asociados -en torno a cien- como por la importancia del territorio, donde se construye un tercio de los buques civiles de todo el país.
Larga trayectoria profesional
El nuevo decano de la delegación vasca tiene entre sus propósitos “otorgar valor y aportar conocimiento” al Colegio, al tiempo que propone una mayor apertura del mismo hacia la sociedad y la profesión. Para conseguirlo, José Luis Grijalvo contará con el apoyo de su vicedecano, Ander Lasa, un ingeniero guipuzcoano que continúa una larga tradición familiar en el sector y que actualmente dirige una empresa de diseño naval.

Además de ingeniero naval, José Luis Grijalvo cursó un MBA por la Universidad de Deusto. Su trayectoria profesional comenzó en 1978 en una oficina de proyectos donostiarra antes de desempeñar su labor en los Astilleros Askorreta de Pasaia. Posteriormente trabajó como Inspector Senior Surveyor of Shipping del Lloyd´s Register en San Sebastián y Santander hasta su incorporación al sector industrial en la década de los 90. Durante 25 años desarrolló su quehacer profesional en Cementos Rezola y en la actualidad es secretario de la Asociación de Usuarios del puerto de Pasaia (Giport), miembro del comité técnico de la Federación de Logística y Movilidad del País Vasco (BCLM), miembro de la Junta del Foro Marítimo Vasco (FMV) y también de la Junta Directiva del Propeller Club del País Vasco-Bilbao Port.