El presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, ha protagonizado este martes, la sesión Café Cámbra que organiza la Cámara de Comercio de Tortosa. El acto, que se ha llevado a cabo en la sala Federico Mayor Zaragoza, ha sido presentado por el presidente de la Cámara de Comercio de Tortosa, Francesc Faiges, ante responsables de empresa de varios sectores económicos de las Terres de l’Ebre, como la producción de arroz, los cítricos, la comunicación, la construcción y la fabricación de muebles, entre otros.
Cruset ha sido invitado para exponer la ponencia “Puerto de Tarragona: inversiones de futuro para el progreso del territorio” a través de la cual el presidente del puerto ha querido resaltar el vínculo de una de las infraestructuras más importantes del Estado y del conjunto del Mediterráneo con la empresa y con el progreso del territorio, tanto presente como futuro. En este sentido, Cruset ha subrayado la proximidad y los vínculos de las Terres de l’Ebre con el puerto de Tarragona, y a la inversa, y ha destacado el papel de “puerta abierta al mundo para las empresas ebrenses y la disponibilidad de la Autoridad Portuaria de Tarragona para buscar oportunidades de negocio en el tráfico de mercancías”.
El presidente del puerto de Tarragona hace una ponencia en la Cámara de Comercio de Tortosa dentro del ciclo Café Cambra
En su ponencia, Cruset ha explicado las inversiones de futuro que piensa realizar el puerto en los 4 años próximos y su implicación en forma de oportunidades de negocio y como motor de progreso económico y social para toda la demarcación de Tarragona.
El presidente del puerto ha aprovechado su intervención para explicar en detalle la ejecución de varios proyectos que tienen que contribuir al posicionamiento del puerto como referente en los ámbitos de la logística intermodal, los contenedores, la química y, también, en el competitivo mundo de los cruceros turísticos.
Uno de los proyectos del puerto de Tarragona que verán la luz de manera más inmediata, ha explicado Cruset, es la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Un espacio de un millón de metros cuadrados destinado a ampliar las zonas de almacenamiento y transporte de mercancías, situado en el término municipal de Vila-seca, que podrá acoger naves de 166 mil, 40 mil y 8 mil metros cuadrados. También ha destacado otros proyectos bastante avanzados como la construcción de la Terminal Intermodal de Guadalajara-Marchamalo, la nueva terminal de cruceros del muelle de Baleares,la apuesta por la mejora de las comunicaciones por tren y carretera, la diversificación de los tráficos, o el espacio natural Xarxa 2000, como inversiones y acciones destinadas a generar más actividad económica en el puerto y en el territorio.
Finalmente, en el turno de preguntas, Cruset ha explicado a los asistentes que: “Estamos creando la ventana de oportunidad para ser competitivos a través de la mejora de la intermodalidad para mover mercancías de la Terminal Intermodal de La Boella a la Terminal Intermodal de Guadalajara, y viceversa”.