K Line prueba la primera planta del mundo para la captura de CO2 a bordo de un buque

La naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (K Line) ha unido fuerzas con Mitsubishi Shipbuilding y la sociedad de clasificación ClassNK para desarrollar y probar la primera planta del mundo de captura de CO2 a bordo de un buque.

La prueba e instalación de la planta es parte del proyecto Carbon Capture on the Ocean (CC-Ocean) que cuenta con el apoyo de la Oficina Marítima del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) de Japón.

El objetivo del proyecto no es solo verificar la eficacia de la captura y almacenamiento de CO2 de las emisiones de gas de un buque, sino también la operativa y seguridad de las instalaciones de captura de CO2 en el mar.

El dispositivo estará en periodo de pruebas hasta marzo del 2022, cuando se analizará su eficiencia

Mitsubishi Shipbuilding comenzará con la instalación de un pequeño dispositivo de captura de carbono en el buque “Corona Utility”, unidad de transporte de carbón de 89.000 dwt, operado por K Line para Tohoku Electric Power.

Después de la salida del buque del puerto de Yokohama, expertos de Mitsubishi Shipbuilding estarán a bordo del buque para poner en marcha la pequeña planta de captura de CO2, evaluar su rendimiento operativo en el mar y analizar el CO2 capturado.

Una vez finalizado el proceso, los expertos y la tripulación del buque evaluarán el funcionamiento, seguridad y operatividad de la planta de captura de CO2 hasta finales de marzo del 2022 con el objetivo de comercializar el equipo, haciéndolo más portátil y eficiente.

«Como primera prueba de demostración marítima del mundo, el proyecto proporcionará información sobre el diseño de las instalaciones y las tecnologías para capturar las emisiones de CO2 y lograr cero emisiones a bordo de los buques», afirma K Line.

Además, se espera que el CO2 capturado se recicle como una nueva fuente de CO2 para los procesos de recuperación mejorada de petróleo (EOR) o como materia prima en combustible sintético a través de la metanización.