La terminal de cruceros que el puerto de Bilbao tiene en el municipio de Getxo se ha convertido, por octava vez, en un “parque temático portuario” con la celebración del “Kai-Jai – Día del Puerto”, un evento organizado para el conocimiento y disfrute de las familias.
Un año más, la Autoridad Portuaria y la Fundación Puerto y Ría de Bilbao han organizado un encuentro, totalmente gratuito, una jornada lúdico-cultural, dirigida a todos los públicos, que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la actividad y la importancia económica y social del puerto de Bilbao.
El presidente del puerto de Bilbao, Ricardo Barkala, y la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, actuaron como anfitriones de un encuentro que se va perfilando como habitual en el calendario, y participaron en algunos de los atractivos de la jornada.
Para todas las edades
Como cada año, los muelles y la terminal de cruceros “Olatua” registraron una afluencia masiva de personas interesadas, para quienes se había programado “un mar de actividades” para todos los públicos, si bien, centradas en los más pequeños.

De esta forma, el Kai Jai – Día del puerto de Bilbao contó con talleres, juegos y espectáculos para toda la familia, ludoteca, camas elásticas, zona para colorear, hinchables, simulador de tabla de surf, gymkhana, fotomatón, zona de maquillaje con motivos marineros o cuentacuentos, entre otras.
A lo largo de la mañana del domingo se pudieron visitar tres embarcaciones portuarias: un remolcador, una embarcación de Salvamento Marítimo y otra de la Ertzaintza, además de asistir a uno de los actos más vistosos, como el simulacro de rescate en directo, con helicóptero por parte de la Ertzaintza. También se aprovechó la ocasión para hacer entrega de los premios de concurso de relatos para escolares. Así, Naiara García e Ioana Urbeltz recibieron de manos de la Directora de RRHH y Comunicación del puerto de Bilbao, Itziar Sabas, el primer y segundo premio (respectivamente) de este concurso de cuentos.
Relación puerto-ciudad
La relación puerto-ciudad está muy presente en el puerto de Bilbao y desde hace varios años tiene establecido un programa de visitas gratuitas denominado “Ezagutu Portua-Conoce el Puerto” y que está operativo los fines de semana.
En las visitas guiadas, de aproximadamente dos horas de duración, el programa permite conocer cómo funciona el puerto de Bilbao y su relación directa con el desarrollo económico y social de Bizkaia y de Euskadi. Se descubre la historia y la geografía del puerto, los distintos buques y barcos que atracan en sus muelles, la importancia del transporte marítimo y su operativa, cómo influye el puerto en su entorno y cómo trabaja para ser sostenible y obtener su propia energía.

Recordar que el Kai Jai – Día del puerto de Bilbao se realiza con la participación de la Fundación Puerto y Ría de Bilbao formada por los nueve municipios ribereños, cuyo objetivo principal es el conocimiento de la relevancia presente e histórica del puerto de Bilbao y de la propia Ría de Bilbao en el desarrollo económico y social e integración de los municipios ribereños, así como el fomento y desarrollo de proyectos e iniciativas vinculadas a la innovación en el sector portuario.