Las compañías Konecranes y Cargotec anunciaron su fusión en octubre del 2020 con el objetivo de crear un líder mundial sectorial. Una fusión que avanza ahora con la reestructuración de su modelo operativo y del equipo directivo que llevará a cabo la integración en una nueva compañía, que aún no tiene un nombre definido, integración prevista para el primer semestre del año próximo.
La fusión dará lugar a una nueva empresa con un remozado cuadro directivo
Según comenta Mika Vehviläinen, futuro presidente y CEO tras la integración:»El modelo operativo de alto nivel planificado de la nueva compañía es el resultado de meses de trabajo de planificación de integración y la evaluación comparativa de las mejores prácticas en varias industrias, y la selección del equipo de liderazgo planificado es el resultado de un riguroso proceso de selección. Hoy marca un gran paso adelante en el camino hacia la creación de un líder mundial en flujo de materiales sostenible, y estoy seguro de que tendremos los líderes adecuados para desbloquear ese potencial.
Mientras no se complete la totalidad de la fusión, tanto Cargotec como Konecranes operarán completamente por separado e independientemente, y los miembros actuales del equipo de directivo de Konecranes seguirán al cargo de sus áreas de responsabilidad actuales.
Una nueva compañía
La integración dará lugar a una nueva compañía que tendrá como objetivo ser una organización centrada en el cliente ya que los cuatro negocios independientes servirían cada uno a un segmento de clientes claro: industrial, marítimo, puertos y carreteras. De esta forma se garantiza la toma de decisiones a medida por parte de cada una de las empresas.
Después de la finalización de la fusión, la división de sector industrial combinará las áreas de negocio de servicios y equipos industriales de Konecranes para fortalecer la posición como líder mundial en elevación. Así se aprovecharía las ofertas de servicios y equipos y la excelencia del cliente para desbloquear oportunidades de ventas a lo largo del ciclo de vida para los clientes industriales y respaldar la vida útil de los productos de elevación sostenibles. Este sector estaría liderado por Fabio Fiorino, actualmente vicepresidente ejecutivo de Servicio del Área de Negocios de Konecranes.

En cuanto al sector marítimo, la actual sección de MacGregor continuaría trabajando para la construcción naval, armadores y operadores. Como parte de un grupo más grande, la actividad se beneficiaría en áreas que incluyen sostenibilidad, adquisiciones y digital, en una sección que estará dirigida por Leif Byström, actual presidente de MacGregor en Cargotec.
En lo referido al sector portuario, el grupo planea combinar las soluciones ofrecidas por las actuales Kalmar y Konecranes para convertirse en un verdadero socio de ciclo de vida para los clientes de puertos y terminales, desarrollando tecnología, innovación y beneficios de escala para ofrecer soluciones de manejo de materiales de extremo a extremo, incluidos equipos, software y servicios. Este sector estará dirigido por Michel van Roozendaal, actual presidente de Kalmar Mobile Solutions en Cargotec.
Por último, el segmento de transporte por carretera, actualmente en manos de Hiab, se mantendrá como proveedor de equipos de manejo de carga en carretera, servicios inteligentes y soluciones inteligentes y conectadas. Pero, además, se beneficiará de la fusión en áreas que incluyen sostenibilidad, adquisiciones y digital. Esta parte de la empresa estará liderada por Scott Phillips, actualmente presidente de Hiab en Cargotec.