La 23ª edición de la Mini Transat, un desafío hecho realidad

La 23ª edición de la Mini Transat está a punto de llegar a su fin, a la espera de la llegada de las dos últimas embarcaciones a la isla caribeña de Guadalupe. Los participantes partieron el 29 de octubre de las aguas de Santa Cruz de La Palma, en la Isla Bonita, rumbo a Saint François, diez de los cuales forman parte de la Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB).

Toda la flota de la Base Mini Barcelona de la FNOB, ha conseguido cruzar el Atlántico. La totalidad de los patrones que zarparon de La Palma, en la segunda etapa de la regata, han llegado al Caribe excepto la navegante Pilar Passanau que tuvo que abandonar en Canarias. Se trata de un número récord de participantes de la FNOB en esta edición y también es un gran logro que 10 de los 11 barcos inscritos hayan terminado. Esto es una prueba del potencial de los participantes.

La flota de la Base Mini Barcelona de la Fundació Navegació Oceànica de Barcelona

Cruzar el Atlántico en solitario y conseguir el objetivo perseguido durante años ha sido un reto de lo más emocionante, pero no sólo para todos los participantes, sino para amigos, familiares y todo el equipo del Institut de Nàutica de Barcelona, muchos de los cuales han trabajado codo con codo en la reparación y puesta a punto de sus embarcaciones para conseguir este enorme reto.

La flota de la Mini Transat de la FNOB está formada por Massimo Vatteroni, Miguel Rondon, Federico Waksman, José Linares, Marc Claramunt, Pilar Passanau, Felip Moll, Djemila Tassin, Ignasi Ticó, Genis Hontoria, Carlos Olsson y Carlos Manera.

El navegante Carlos Manera, a bordo del Varador 2000, cruzó la meta de la segunda etapa de la 23ª edición de la Mini Transat EuroChef en la 37ª posición de los barcos de serie este martes 16 de noviembre a las 04:01:39 hora peninsular.

El patrón del Varador 2000 ha tardado así 17 días 13 horas 01 minutos 39 segundos en completar las 2.700 millas de recorrido entre Santa Cruz de La Palma y Saint-François. Su tiempo de regata para ambas etapas es de 28 días 13 horas 02 minutos 29 segundos.

Carlos Manera, eufórico, celebrando su llegada a la isla

Al llegar a la isla de Guadalupe, Manera declaró: «Es una locura llegar y recibir un recibimiento así. No me lo esperaba y me hace muy feliz. Me siento muy afortunado por haber llegado al final de mi aventura. Es la realización de un sueño para mí». El navegante catalán explica que esta última etapa ha estado llena de dificultades: «Los dos últimos días no han sido los más fáciles. He roto algunas cosas a bordo del barco, pero eso ya está olvidado.  He aprendido mucho, pero estoy un poco sorprendido porque he aprendido más en términos de navegación y estrategia durante la primera etapa que en la segunda, que ha sido un poco diferente. Fue más monótona, más lenta». Sobre si participará en una nueva edición, Manera no lo descarta: «¿Otra Mini Transat? Todavía no lo sé. Me encantó, así que no es imposible».

Los ganadores de esta 23ª edición de la Mini Transat EuroChef en barcos de serie fueron el italiano Alberto Riva (993 – EdiliziAcrobatica) y el alemán Melwin Fink (920 – SignForCom).

Así mismo, esta edición de la Mini Transat ha sido seguida por más de 3.000 niños y sus profesores desde sus aulas a través del programa educativo «22 días en 22 pies, una aventura en solitario a través del Atlántico», que la FNOB y el Museu Marítim de Barcelona han puesto en marcha. Cada barco ha sido apadrinado por uno o varios colegios y, una vez que los regatistas vuelvan a casa, los visitarán.