La APV acompaña a Mafalda por el territorio

El Museu de la Ciutat de Benicarló acoge hasta el 15 de octubre la exposición “Quino. Mafalda y mucho más”

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en colaboración con el Instituto Quevedo del Humor de la Universidad Alcalá de Henares y el Ayuntamiento de Benicarló, han organizado la exposición “Quino. Mafalda y mucho más”. Una exposición que se inauguró el 9 de agosto, y que muestra un recorrido a la trayectoria del viñetista Joaquín Salvador Lavador, Quino, padre de Mafalda y de un humor ácido y mordaz que ahonda con frecuencia en la miseria y el absurdo de la condición humana y que acoge el Museu de la Ciutat de Benicarló, mucBe.

Una exhibición gratuita, que refuerza el compromiso de la APV con la ciudad y contribuye a realizar acciones que fomenten su cultura y desarrollen su espíritu crítico. La muestra hace un recorrido por la trayectoria de Quino a través de más de 200 viñetas, carteles publicitarios, audiovisuales o publicaciones en varios idiomas que darán cuenta de la proyección internacional de la obra del artista argentino, disfrutando de uno de los iconos mundiales del humor gráfico y su visión inconformista e inquieta de la sociedad en las viñetas producidas entre 1964 y 1973.

Una ocasión única para repasar en tono de humor cuestiones de actualidad como el medio ambiente, la igualdad, las injusticias, la solidaridad o la política de la mano de Mafalda y sus amigos Felipe, Manolito, Susanita, Libertad o Guille. Una exposición inolvidable que ha recorrido ya Valencia, Gandia y Alcalá de Henares, Sagunto y que ahora para en Benicarló.

La exposición que permanecerá abierta hasta el 15 de octubre, se podrá visitar gratuitamente de martes a viernes entre las 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas; los sábados de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y los domingos de 10.30 a 13.30 horas.La muestra dedicada a Mafalda y sus amigos ya pudo verse en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia donde fue visitada por más de 25.000 personas, en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares donde se acercaron 16.000 visitantes o en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de Gandia que recibió a 12.000 amantes del icónico personaje creado por Quino o en Sagunto donde sumó a miles de visitantes más.

Mantente informado de las últimas noticias del sector con nuestra newsletter