La APV espera recibir “al menos una propuesta buena” para la terminal polivalente de Sagunto

Una terminal polivalente y fundamentalmente para carga general. Así será la futura infraestructura que se ubicará en el muelle  Centro 2 del puerto de Sagunto y cuyo pliego del concurso para su construcción fue aprobado el pasado viernes por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

“Es una terminal muy potente, importante para la APV y obviamente para Sagunto”, afirmó su director general, Francesc Sánchez, antes de añadir que si bien la terminal está encaminada principalmente a la carga general -se exigirá que un millón de toneladas sea de mercancía general-, también se admitirá otro tipo de tráficos con “algunas limitaciones”.

La futura instalación contará, según explicó el propio Sánchez, con una terminal marítima y una ferroviaria. Esta última tendrá tres líneas de 750 metros de longitud y podrá estar integrada a la terminal marítima. “Estamos hablando de casi 800 metros de línea de atraque en su máximo de desarrollo, con un calado mínimo de 16 metros de profundidad”, apuntó Sanchez, subrayando que desde la APV se está abierto a que “nos pidan un muelle de mayor calado que incluye opcionalmente la antigua nave de Clisa, por lo que en su máximo desarrollo estamos hablando de 300.000 metros cuadrados”.

En cuanto a la inversión del proyecto, Sánchez apuntó que la APV deja abierta la posibilidad de que tanto la línea de atraque como la explanada la realice la propia APV o el adjudicatario. “Estamos hablando de una inversión por encima de unos 30 millones de euros en lo que es está infraestructura, o lo haríamos nosotros o lo haría un privado“, apuntó Sánchez, puntualizando que junto a esta inversión “habrá otra de carácter privado cuya cuantía dependerá mucho del proyecto que se presente”.

En este sentido, el director general de la APV hizo hincapié en que se deja muy abierta el tipo de terminal que pueda construirse “para que puede presentarse cualquier iniciativa, por ello, esta inversión adicional puede ir de los 5 millones de euros hasta los 50, 60 o más”, señalando que en los criterios de valoración del futuro proyecto, a parte de la calidad técnica del proyecto, “lo que más peso va a tener va a ser el volumen de inversiones que va acometer el adjudicatario y el volumen de ingresos que pueda generar a la APV”.

En cuanto a los posibles interesados en el proyecto, Sánchez expuso que la APV actuó de un modo similar a cuando proyectó la terminal norte del puerto de Valencia. “Hemos hecho un roadshow por todos los operadores que están en Sagunto y por todos los que entendíamos que podían estar interesados, esperamos que al menos haya una propuesta buena”.

La APV señala que la futura terminal polivalente de Sagunto no es un plan B a la ampliación Norte del puerto de Valencia

Tanto Francesc Sánchez como Aurelio Martínez, presidente del puerto de Valencia, argumentaron que el desarrollo de la nueva terminal intermodal de Sagunto no es un plan alternativo para el supuesto de que la ampliación Norte no pueda desarrollarse finalmente.

“En absoluto es un plan B, el puerto de Sagunto tiene presente y mucho futuro, hemos apostado por este enclave y vamos a seguir haciendo inversiones allí. Esto no es una alternativa a la terminal norte, entre otras cosas, porque no tiene las mismas dimensiones”, expuso Sánchez.

Por su parte, el presidente de la APV señaló que la ampliación Norte es seis veces “más grande” que la infraestructura ideada para Sagunto,  “por lo que no es sustitutiva, en absoluto. Es una buena señal que tengamos los dos proyectos lanzados, las empresas invierten por expectativas de crecimiento, no por hacer hacer una obra de caridad”, concluyó Martínez.