La asamblea anual del sector naval vasco será vía telemática

La XXIII Asamblea General de ADIMDE y Foro Marítimo Vasco (FMV) se celebrará de forma telemática (on-line) el próximo miércoles, 29 de julio, dada la situación generada por la Covid-19 y ante la imposibilidad de realizar aún reuniones presenciales. La Junta Directiva ha aprobado esta modalidad de celebración del encuentro a propuesta del presidente de ADIMDE y Foro Marítimo Vasco, Jorge Zubiaga Carlés, y los asistentes “virtuales” podrán seguir el orden del día a través de sus pantallas.

El sector vasco de la construcción naval, reunido en el Foro Marítimo Vasco y Adimde, agrupa a unos 175 asociados -que representan a más de 260 empresas del sector marítimo- que en 2018 daban empleo a más de 13.500 trabajadores y facturaron una cifra superior a 2.700 millones de euros, lo que representado el 2,2% del PIB de Euskadi.

Antes de la aparición del Covid-19, la construcción naval vivía una situación al alza a nivel mundial y también europea. Por capacidad constructiva, Corea del Sur se sitúa en primera posición con el 40,3% del total, en segundo lugar, China con el 24,7%, seguida de Japón (13,7%) y Europa (13,7%). Mientras, la cartera de pedidos mundial ha estado dominada por China con el 32,7% del total, seguida de Corea del Sur con el 25,1%, Japón (17,5%) y Europa con el 15,3% del total mundial. Es de destacar, que, en términos de valor, gracias a la demanda y la contratación sostenida en nichos de mercado especializados, como Cruceros, Roll On Roll Off, Oceanográficos y Buques de Pesca, la cartera de pedidos europea se situaba a finales del año 2018 como líder de la cartera de pedidos mundial.