La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (ANESCO) ha celebrado en Madrid su Asamblea General en la que se han aprobado las cuentas anuales de 2020 así como analizado el seguimiento presupuestario del año en curso.
Cabe recordar que la patronal de la estiba tiene asociadas a 34 entre terminales marítimas y Centros Portuarios de Empleo en distintos puertos del sistema portuario español y sus empresas emplean a más del 75% de los trabajadores necesarios para la prestación del servicio de manipulación de mercancías de nuestro sistema portuario.
V Acuerdo Marco
En el transcurso de la Asamblea también se ha llevado a cabo la evaluación de las actuaciones realizadas en el primer semestre de 2021 y programado el calendario de la asociación para el último semestre del año y se ha abordado también el estado de la negociación colectiva y fijado la posición de ANESCO para avanzar, junto al resto de los agentes sociales, en la definición del nuevo convenio estatal del sector de la estiba.
En este sentido, los miembros de ANESCO han marcado como prioridad para los próximos meses la necesidad de alcanzar la estabilidad jurídica necesaria que permita la entrada en vigor del V Acuerdo Marco y con ello afrontar el futuro con garantías.
Por otra parte, ANESCO encara el último semestre del año con los objetivos de representar y defender a sus asociados ante las instituciones públicas, foros empresariales y europeos; llevar a cabo el seguimiento y participación en modificaciones legislativas, así como asesorar a sus empresas y organizar eventos de interés para el sector.