La asociación de consignatarios de Barcelona demanda innovación para la operativa portuaria

La Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona ha celebrado este jueves su Junta General, presidida por Jordi Trius, y que ha contado con una nutrida asistencia de las empresas consignatarias asociadas.  

Jordi Trius en su informe de gestión ha informado ampliamente de las actividades de la asociación en el 2020, de las altas asociativas producidas a lo largo del ejercicio y de los cambios en la composición de la Junta Directiva tras las elecciones del pasado mes de septiembre.

El presidente de la asociación ha  continuado informando de las actividades de las diferentes comisiones y grupos de trabajo del colectivo y de la diversidad de los asuntos tratados en dichas reuniones, especialmente las dedicadas al tramp, la línea regular contenerizada y muy especialmente, cruceros.

Unos de los temas en el que Jordi Trius ha hecho hincapié son las diversas actividades desarrolladas por la asociación en cuanto a la mejora de la eficiencia de determinados procesos del puerto de Barcelona. Unos de las cuestiones que más preocupa al colectivo, y así se ha trasladado en diversas reuniones y comunicados a las autoridades y organismos implicados, está en relación con el proceso de las entradas y salidas de los buques y las incidencias que se producen, especialmente en los casos de restricción portuaria por condiciones meteorológicas. En este sentido, Jordi Trius ha destacado la necesidad de disponer de propuestas innovadoras basadas en nuevas tecnologías que mejoren esta situación, así como las relacionadas con la transmisión e intercambio de datos en la comunidad marítimo portuaria.

Jordi Trius ha presidido la Junta General de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona

Por otra parte, la asociación como miembro fundador de ASECOB forma parte de su Comité Ejecutivo y en este sentido Jordi Trius ha informado ampliamente de los asuntos más destacados tratados en ASECOB. Es el caso de la participación en distintos proyectos normativos y más recientemente, la implicación de la entidad en el proyecto SIMPLE.

Formación

Asimismo, Jordi Trius ha destacado la participación de la asociación en diferentes foros y las acciones realizadas. Ha destacado la actividad en el área de formación de la asociación, especialmente el éxito que han tenido las 7 ediciones del módulo II de formación dedicado al transporte marítimo de línea regular, dos de ellas realizadas en el 2020. Destacar que tanto en la digitalización de los cursos como en la gestión académica de los mismos, la asociación de consignatarios cuenta con la colaboración de la UOC. Más de 500 alumnos han realizado la formación online ofrecida por la entidad a día de hoy. El próximo 5 de abril la asociación lanza la 8º edición de este módulo con 65 alumnos inscritos. Igualmente, Jordi Trius ha informado que en octubre se lanza la 9ª edición en inglés y la novedad de la creación de un módulo dedicado al transporte marítimo de carga rodada, cuya primera edición está prevista para octubre de este año.