La Asociación Naviera Valenciana muestra su “asombro” por la huelga de la estiba

La Asociación Naviera Valenciana ha manifestado “su preocupación y asombro” ante la convocatoria de huelga presentada por el comité de empresa del Centro Portuario de Empleo de Valencia que tendrá lugar durante 6 jornadas a partir del próximo 10 de noviembre, así lo hecho constar después de la reunión celebrada durante la jornada de hoy por su Junta Directiva.

Los empresarios consideran que en estos momentos en los que España se encuentra en estado de alarma “con una crisis sanitaria sin precedentes de consecuencias nefastas para la economía nacional, convocar una huelga en el puerto de Valencia tendrá un impacto muy negativo en los tráficos y en la propia imagen del recinto portuario”, según se ha manifestado desde la ANV.

Para la ANV, “ no es el momento de plantear situaciones de conflictividad” por lo que han apelado a “la responsabilidad y sensatez de los sindicatos para que desconvoquen los paros previstos y tengan en cuenta que según lo previsto en la Ley 8/2011, de 28 de abril, el servicio de manipulación de mercancías es un servicio esencial en los puertos y serán los ciudadanos quienes sufran las consecuencias de estas acciones”.

Por otra parte, desde la Asociación Naviera Valenciana ha hecho hincapié en la importancia del NAVIS N4, el proyecto de desarrollo tecnológico impulsado por dos de las tres terminales portuarias, “por cuanto supondrá mejorar la competitividad del puerto de Valencia”.

Por este motivo, los empresarios “no encuentran justificación a una medida de presión tan extrema como la huelga” y tachan de desmesurada la reacción sindical “puesto que el CPEV ya ha asegurado que todos los empleos y las condiciones laborales están garantizadas”.