El recinto ferial IFEMA de Madrid acoge el 24 y 25 de noviembre la décima edición de Logistics & Automation, que reúne a los principales actores de la industria de almacenamiento, manipulación, despacho y transporte. Un evento en el que se esperan a más de 400 proveedores y 10.000 profesionales del sector.
El congreso se celebra junto con Empack, Label & Print y Packaging Innovations, por lo que este evento se presenta como una oportunidad única para que los profesionales puedan discutir cada paso de la cadena de suministro de la logística y los envases y satisfacer las necesidades de cada empresa.

Easyfairs Iberia, empresa organizadora de Empack y Logistics & Automation, ha anunciado que sus más de 200 empresas expositoras confirmadas a cierre de esta edición, regresaran a IFEMA, para mostrar nuevamente sus innovaciones, interactuar cara a cara, hacer networking, asistir a conferencias profesionales de la industria logística y encontrar las mejores opciones en mejora de procesos, eficiencia y ahorro de costes para la modernización de la cadena de suministro y así generar nuevas oportunidades de negocio.
Tras dos años sin poder celebrarse, regresa Logistics & Automation Madrid que se celebra junto con Empack, Label & Print y Packaging Innovations. Este evento se presenta como una oportunidad única para que los profesionales puedan abordar cada paso de la cadena de suministro de la logística y los envases.
En cifras
Empack y Logistics & Automation reúne, durante dos días, una gran cantidad de oferta de productos y servicios necesarios para la correcta gestión de la cadena de suministros. Así lo demostraron las cifras de la pasada edición, celebrada en el 2019, donde acudieron más de 11.200 visitantes y se hicieron más de 43.000 interacciones comerciales. Un evento 100% profesional que incrementó un 10% sus visitas con respecto al 2018.
Asimismo, los datos que arrojan los informes ofrecidos por Easyfairs, aseguran que el 90% de los encuestados considera importante para su empresa asistir a Logistics & Automation Madrid, que el 81% cumplió los objetivos de su visita y un 94% aseguró que volverían a la próxima edición.

El sector logístico representa cerca del 8% del PIB y emplea a cerca de un millón de personas. Se trata de un ámbito líder en innovación y en generación de empleo, transversal a todas las industrias y servicios de la economía. Por todo ello esta feria se convierte en un encuentro esperadísimo para la industria, tras ser dos veces pospuesta a causa de las restricciones y evolución de la pandemia.
Aprender con los líderes de la industria
Con la entrada de Logistics & Automation Madrid se accede también a todo un programa de conferencias sobre las últimas tendencias del sector logístico, como la optimización de los sistemas de gestión logística, la transformación digital y la importancia de la cadena de suministro 4.0.
Dos días de ideas inspiradoras con líderes de la industria que nos darán a conocer de primera mano las últimas tecnologías emergentes en tres foros simultáneos: Sala Jungheinrich, Foro Tecnológico y Punto de Encuentro del Conocimiento.
El ahorro de costes y la capacidad para ser más rápidos y eficientes han puesto a la automatización de almacenes y procesos logísticos en el centro de todas las miradas.
El primero de los foros se convierte en el escenario donde se debatirá el futuro de la logística: aplicaciones del big data a la supply chain, presentaciones del estudio sobre la logística del e-commerce o estrategias para anticiparse a la evolución de los mercados en la gestión de la supply chain.
La corriente del Foro Tecnológico vuelve para discutir la importancia de la transformación tecnológica, la industria 4.0, la cadena de suministro digital y la logística colaborativa.
Mientras en Punto de Encuentro del Conocimiento se desarrollarán temas clave dentro de la cadena de suministro, como la importancia de las personas al implementar el cambio tecnológico, la optimización a través de la inteligencia artificial y el pronóstico de la demanda.
Dos jornadas cargadas de contenido, con ponencias y mesas redondas compartidas por grandes profesionales de empresas líderes como Mercedes, Coca-Cola, Moldstock, Steff, Carrefour, Nacex, UNO o Foro de Logística, entre muchas otras, que ofrecerán al visitante profesional, experiencias, casos de éxito, soluciones y prácticas sobre grandes desafíos a los que se enfrenta el sector, como la situación actual de escasez de materia prima, los problemas de disponibilidad y coste de los fletes internacionales que están afectando a la industria y a las cadenas de suministro. Sin olvidar aspectos como la transformación digital, la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto de escasez de talento al que se enfrentan las empresas logísticas y la importancia de las empresas en la educación y formación de los profesionales logísticos.

Digital Tech Congress
Durante este tiempo de pandemia, en el que no eran posible los actos presenciales, el equipo de Empack y Logistics & Automation ha puesto en marcha diferentes iniciativas, a través de sus diferentes canales sociales, contenidos mensuales y diferentes sesiones online, con las que los profesionales de su comunidad han podido estar en contacto, compartiendo experiencias, innovaciones y desafíos.
Tanto la plataforma como el formato de los eventos continuará tras la celebración del esperado encuentro presencial, pues si algo ha destacado en este tiempo de pandemia es que, aunque las relaciones comerciales, cara a cara, son de vital importancia para la industria, la comunidad necesita estar informada y en contacto los 365 días del año.
Logistics & Automation, con más de una década de trayectoria, es uno de los eventos anuales de referencia en España para el sector de la logística. Tras dos años sin reunirse, se convierte en uno de los encuentros más importantes, para los profesionales de la industria. Todo ello, en un ambiente propicio y con todos los protocolos de salud y seguridad implementados por el Covid.
Áreas dinámicas de tecnología e innovación
Como en cada edición del evento, los organizadores tratan de sorprender al usuario y para ello en Logistics & Automation se ofrecen nuevas áreas que harán que la visita sea más completa y acercarán al visitante al futuro de la tecnología y los materiales.
El ahorro de costes y la capacidad para ser más rápidos y eficientes han puesto a la automatización de almacenes y procesos logísticos en el centro de todas las miradas. El Robotic & Automation Village será un área especialmente pensada para proveedores de equipos y componentes de sistemas robóticos y automatización de almacenes y de procesos: componentes de automatización de almacenes, paletización, sensores, escaneado, tratamiento de imágenes, y software industrial estarán presentes para mostrar la última tecnología.
Asimismo, encontramos el Show Room, un escenario de demostraciones en vivo de equipos y aplicaciones en movimiento donde se podrán ver los últimos modelos y tecnología en la última generación de carretillas, plataformas elevadoras, AGV’s, robots, flejadoras, equipos de pesaje…
Por otro lado, Foro Tecnológico, organizado junto con Global Lean, reúne las mejores soluciones logísticas, software y aplicaciones en un espacio que recreará la cadena de valor logística con la aplicación de nuevas metodologías y técnicas.
Los Premios Líderes de la Logística 2021, coorganizado con UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, por segundo año consecutivo, promoverán el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad de la logística y el transporte en el marco de la economía del país. Los Premios Líderes de la Logística 2021 tendrán las siguientes categorías: Logística sostenible, Innovación y emprendimiento logístico; Digitalización empresarial; Responsabilidad Social de la logística; Internacionalización logística; Comunicación logística, y Premio especial de la logística 2021.