La Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, iniciativa integrada en la Estrategia Logística Aragonesa 21/25, tomará carta de naturaleza con la presentación pública que tendrá lugar el próximo viernes, 16 de abril, en la capital maña. El acto estará presidido por el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el Presidente de Aragón, Javier Lambán. También participarán en el acto la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo; la Consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón; el Secretario General de Infrestructuras, Sergio Vázquez Torrón; la presidenta de ADIF, Isabel Pardo; y el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce.
Cabe recordar que el Ramal Central Algeciras-Bobadilla/Antequera-Córdoba-Madrid-Zaragoza de los corredores Mediterráneo y Atlántico de las TEN-T (Redes Transeuropeas de Transporte) es el eje vertebrador de la Autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, que se presentará el viernes, jornada que contará con cuatro ponencias y el cierre a cargo de José Luis Ábalos.
Proyecto vertebrador
El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras intervendrá con su ponencia “La Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, columna vertebral del Proyecto Hércules” del puerto Bahía Algeciras”. Y es que la APBA lleva varios años trabajando en el proyecto junto a Adif y Aragón Plataforma Logística. El proyecto permite el aprovechamiento de los recursosactuales, como son la red de ancho ibérico en la Península Ibérica, junto con la utilización de material móvil adaptado que permita transportar semirremolques por la red de ferrocarriles del país, permitiendo una reducción efectiva de emisiones de CO2. Sin embargo, requiere tanto apartaderos de 750 metros a lo largo del recorrido, como el aumento de gálibos en algunos túneles, entre otras mejoras de la infraestructura. Como avanzó hace unos días el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras “con presupuestos muy acotados y sin necesidad de grandes inversiones, ésta iniciativa podría arrancar en 2023 máxime teniendo en cuenta el interés manifiesto no sólo de la iniciativa pública, sino también de la privada”.

El primer trimestre duplica la actividad ferroviaria
La presentación coincide con la buena marcha de los tráficos ferroviarios con destino o llegada en el puerto de Algeciras que hasta marzo se han duplicado respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 3.512 teus en el primer trimestre de 2020, a 7.017 teus este 2021, a pesar de las limitaciones de la infraestructura ferroviaria que conecta la dársena del Estrecho con sus mercados. En cuanto al número de trenes, son 220 los operados en este primer trimestre del Año del Ferrocarril, permitiendo dar salida de forma sostenible y competitiva a parte del creciente tráfico import/export del Puerto de Algeciras. Sólo este trimestre los 7.017 teus transportados en ferrocarril supone haber retirado de la carretera 3.310 camiones.