La Autoridad Portuaria de Valencia avanza en el proyecto del pantalán terrestre de Sagunto

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) presentó el miércoles 21 de septiembre en el Ayuntamiento de Sagunto un avance respecto al proyecto de pantalán terrestre.  Durante la reunión, en la que estuvieron presentes el alcalde de Sagunto, Darío Moreno y los portavoces de los grupos políticos municipales, el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez y la jefa de gestión del territorio, Carmen García, se trató el cronograma a seguir y de la estructura diseñada en su fase terrestre, es decir, antes de entrar en el mar. Además, también se proyectó un vídeo con infografías en 3D de lo que será el futuro pantalán del puerto de Sagunto.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, manifestó sobre el pantalán que “es una pieza que es importantísima para nuestra ciudad, en primer lugar por supuesto para revitalizar un entorno que a día de hoy no está a disposición de la ciudadanía, pero también como una forma de dignificación de nuestro patrimonio industrial. Por eso desde el Ayuntamiento de Sagunto apostamos por que este proyecto sea una realidad en el menor tiempo posible y seguiremos empujando precisamente en esa dirección”.

Asimismo, Moreno explicó la línea de actuación que se va a seguir: “Queremos que se convierta en un motor económico, en un motor turístico, y también en un espacio de dignificación de nuestro pasado obrero”. A lo que añadió: “No solo en el pantalán terrestre, que ya digo que el proyecto está muy próximo a su finalización, sino también con el proyecto marítimo y con esa futura zona de integración puerto-ciudad”.

El avance del proyecto plantea diversas zonas en las que se dividirá el pantalán en su fase terrestre, como la conexión con el paseo marítimo, una zona deportiva, una zona infantil, un carril bici, otra de sombraje, dos áreas destinadas a la restauración, una zona de pesca y un espacio museístico, además del mirador final ya en la zona marítima.

Según explicó el director general de la APV el proyecto que se ha presentado, que aglutina la parte terrestre, es un proyecto constructivo que recoge todas las inquietudes y recomendaciones que se le comunicaron a la APV por parte de los grupos políticos municipales en la reunión anterior.

Tal y como expresó en la reunión, este proyecto constructivo está prácticamente finalizado y si hoy se validaba en un plazo de un mes tendrían el documento definitivo. La tramitación depende de la aprobación de los Puertos del Estado y a partir de ahí se procedería a la licitación de las obras.

También anunció que se está trabajando en la parte marítima del nuevo pantalán y también con las recomendaciones y observaciones que se hicieron desde los grupos municipales. En cuanto a la huella paisajística y al informe de impacto ambiental, afirmó que lo tendrían cerrado hacia final de este año o principios del año siguiente.