La Cambra de Barcelona entrevé una recuperación económica en forma de W

La Cambra de Comerç de Barcelona revisa a la baja del -10,3% al -12,7% la previsión del PIB en Catalunya para el 2020, debido al empeoramiento de la situación sanitaria

Hace tres meses, la Cambra de Comerç de Barcelona preveía una caída del PIB en Catalunya del -10,3% en el 2020 y en un escenario más negativo de -13% en caso de rebrote importante del coronavirus. Este segundo escenario se está cumpliendo. En el Informe de coyuntura catalana del tercer trimestre del 2020, las previsiones hechas por el equipo de AQR-Lab de la UB y la Cambra de Comerç de Barcelona señalan un descenso del PIB del -12,7% el 2020 y una recuperación solo parcial el 2021 del +6,7%. La previsión de caída del 2020 incorpora el impacto de las últimas medidas tomadas para contener la expansión de la pandemia en Catalunya y el empeoramiento de la situación sanitaria en buena parte de Europa.

Por ejemplo, Francia y el Reino Unido tienen una situación epidemiológica tan grave como la catalana, y también están tomando medidas restrictivas, lo cual impactará en sus economías y de rebote en la catalana a través de menores exportaciones y menos movimientos de pasajeros, asegura la Cambra. Esto lleva a pensar que la recuperación tendrá una forma más de W asimétrica que de V, y evolucionará con los rebrotes hasta que se encuentre la solución definitiva en la pandemia.

En cuanto al mercado laboral, en el 2020 la caída de la ocupación prevista es del -7,3% a los cuales se tendrían que sumar los trabajadores en ERTO. A fecha de 31 de septiembre, en Catalunya el número de trabajadores en ERTO es de 146.559, el 5,4% de los asalariados, un porcentaje que no se reducirá en los próximos meses dado que el 50% de estos pertenecen a los sectores de agencia de viajes, transporte, hostelería y ocio, unas actividades que no prevén volver a cierta normalidad hasta la Semana Santa de 2021, remarca el informe de la Cambra de Comerç de Barcelona.