Los aeropuertos españoles de la red de Aena han movido en el acumulado desde enero hasta julio 587.955 toneladas de mercancía, lo que representa un crecimiento del 3,9% con respecto a los siete primeros meses de 2018.
Durante julio se transportaron 88.393 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 5,1% con respecto al mismo mes de 2018.
Los aeropuertos de la red de Aena registran en julio más de 29,4 millones de pasajeros, con un incremento del 3,4%
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 46.311 toneladas (+8,4%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 15.756 toneladas (+1,8%); Zaragoza, con 12.826 toneladas (+3%), y Vitoria, 6.282 toneladas (+16,7%).
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 29,4 millones de pasajeros en julio, un 3,4% más que en el mismo mes de 2018. En concreto, la cifra total de viajeros fue de 29.409.649. De ellos, 29.329.084 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 20.798.922 viajaron en vuelos internacionales, un 1,6% más que en julio de 2018, y 8.530.162 lo hicieron en vuelos nacionales, un 7,9% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de julio, con 5.944.835, lo que representa un incremento del 7,5% con respecto al mismo mes de 2018. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.360.997 (3,8% más); Palma de Mallorca, con 4.207.218 (-0,6%); Málaga-Costa del Sol, con 2.228.460 (+3,8%); Alicante-Elche, con 1.721.537 (+7,7%); Ibiza, con 1.332.411 (0,5%); Gran Canaria, con 1.068.941 (-4,4%); Tenerife Sur, con 891.912 (+0,1%) y Valencia, con 858.784 (+8,5%).
En los primeros siete meses de 2019, el tráfico de pasajeros creció un 5,2% y sumó un total de 157.326.193 viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el primero de la red por número de pasajeros con más de 5,9 millones (+7,5%), seguido por Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con más de 5,3 millones (+3,8%)
Operaciones
En cuanto al número de operaciones, en julio se registraron en la red de aeropuertos de Aena un total de 240.896 movimientos de aeronaves, un 1,7% más que en el mismo mes del año anterior.
El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 38.973 (+5,1%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 33.232 vuelos (+2%); Palma de Mallorca, con 28.719 (-3,7%); Málaga-Costa del Sol, con 15.887 (+2,5%); Ibiza, con 12.242 (-3,2%); Alicante-Elche, con 11.066 (+5,4%); Gran Canaria, con 10.196 (-4,8%); Valencia, con 7.436 (-4,8%) y Tenerife Norte, con 6.777 (+2,6%).
El movimiento de aeronaves aumentó en julio un 1,7%, con cerca de 241.000 operaciones
Durante los siete primeros meses de 2019, en los aeropuertos de la red de Aena se operaron 1.366.138 movimientos entre salidas y llegadas, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
TRÁFICO DE PASAJEROS, OPERACIONES Y CARGA EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES
(Acumulado enero-julio)


