Los aeropuertos de la red de Aena movieron un total de 1,068.394 toneladas de mercancías en el 2019, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al anterior año. Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 558.566 toneladas (+7,4%); Zaragoza, con 182.659 toneladas (+9,5); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 177.271 toneladas (2,5%), y Vitoria, 64.463 toneladas (+3,7%).
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado 2019 con más de 275,2 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 4,4% respecto al año anterior y el mejor registro de su historia.
Los aeropuertos de la red de Aena cierran 2019 con más de 275,2 millones de pasajeros (+4,4%)
En concreto, los aeropuertos sumaron 275.237.801 viajeros, de los que 188,8 millones realizaron vuelos internacionales, un 3,5% más que en 2018, y 85,5 millones fueron nacionales, un 6,4% más. Del volumen total de pasajeros, 274,4 fueron viajeros de vuelos comerciales, un 4,4% más.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el 2019 con 61,7 millones y un incremento del 6,6% con respecto a 2018. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con más de 52,6 millones (+5%), y Palma de Mallorca, con 29,7 millones (+2,2%).
Además, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se acercó en 2019 a los 20 millones de pasajeros, con 19,8 millones (4,4%) y otros tres superaron de nuevo la barrera de los 10 millones de pasajeros: Alicante-Elche, con algo más de 15 millones (+7,6%); Gran Canaria con 13,2 millones (-2,3%) y Tenerife Sur con 11,1 millones (+1,1%).
Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el primero de la red por número de pasajeros con 61,7 millones (+6,6%), seguido por Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 52,6 millones (+5%), y Palma de Mallorca con 29,7 millones (+2,2%)
En cuanto al número de operaciones, en 2019 se operaron en la red de aeropuertos de Aena más de 2,3 millones de movimientos (2.360.957), un 2,6% más que en el año anterior. El aeropuerto en el que se contabilizó un mayor número de aterrizajes y despegues fue Adolfo Suárez Madrid- Barajas, con un total de 426.376 (+4%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 344.558 vuelos (+2,7%); Palma de Mallorca con 217.218 (-1,4%); Málaga-Costa del Sol con 144.920 (+2,5); Gran Canaria con 126.452 (-3,5%), Alicante-Elche con 101.408 (+4,8%) y Valencia con 77.699 (+2,5%).
Durante el pasado ejercicio se superó la mercancía transportada en 2018 con 1.068.394 toneladas, lo que supone un aumento del 5,6%. Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 558.566 toneladas (+7,4%); Zaragoza, con 182.659 toneladas (+9,5); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 177.271 toneladas (2,5%), y Vitoria, 64.463 toneladas (+3,7%).