La carga de los aeropuertos españoles crece el 5%

Los aeropuertos españoles han movido  422.413 toneladas de mercancía desde enero hasta mayo, lo que representa un crecimiento del 4,9% con respecto a los cinco primeros meses del 2018.

Durante el mes de mayo se registraron 85.598 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 3,1% con respecto a mayo del 2018.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 44.789 toneladas (+4,5%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 14.606 toneladas (+1,2%); Zaragoza, con 12.859 toneladas (+2,3%), y Vitoria, 5.659 toneladas (+2,4%).

Los aeropuertos de la red de Aena registran en mayo más de 24,6 millones de pasajeros, con un incremento del 3,4%

Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 24,6 millones de pasajeros en mayo, un 3,4% más que en el mismo mes de 2018. En concreto, la cifra total de viajeros fue de 24.626.673. De ellos, 24.559.705 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 17.228.436 viajaron en vuelos internacionales, un 2,7% más que en mayo de 2018, y 7.331.269 lo hicieron en vuelos nacionales, un 5,3% más.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de mayo, con 5.218.420, lo que representa un incremento del 5,2% con respecto al mismo mes de 2018. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.681.748 (2,9% más); Palma de Mallorca, con 3.181.572 (+0,9%); Málaga-Costa del Sol, con 1.914.220 (+4,2%); Alicante-Elche, con 1.402.153 (+7,2%); Gran Canaria, con 930.396 (-4,5%); Ibiza, con 887.678 (+1,5%); Tenerife Sur, con 794.615 (+5,2%); Valencia, con 747.031 (+9,6%); y Sevilla, con 685.045 (+9,6%).

En los primeros cinco meses del 2019, el tráfico de pasajeros creció un 5,6% y sumó un total de 100.640.991 viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.

Operaciones

En cuanto al número de operaciones, en mayo se registraron en la red de aeropuertos de Aena un total de 213.965 movimientos de aeronaves, un 3% más que en el mismo mes del año anterior.

El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 37.225 (+4,5%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 31.164 vuelos (+1,5%); Palma de Mallorca, con 22.890 (-0,2%); Málaga-Costa del Sol, con 13.988 (+6,1%); Gran Canaria, con 9.588 (-4,2%); Alicante-Elche, con 9.496 (+6,2%); Ibiza, con 7.812 (-0,6%); Valencia, con 6.858 (-0,4%); Tenerife Norte, con 6.389 (+0,4%); Sevilla, con 5.963 (+16,3%); y Tenerife Sur, con 5.061 (+7,4%).

Durante los cinco primeros meses del 2019, en los aeropuertos de la red de Aena se operaron 899.389 movimientos entre salidas y llegadas, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

MERCANCÍA 
AeropuertosTotal% Inc 2019 /s 2018
ADOLFO SUÁREZ MADRID-BARAJAS218.361.0594,9%
ZARAGOZA72.468.26711,4%
BARCELONA-EL PRAT J.T.70.185.2655,9%
VITORIA26.101.819-0,6%
GRAN CANARIA7.504.431-3,7%
VALENCIA6.356.8558,7%
TENERIFE-NORTE5.782.85410,5%
SEVILLA3.922.982-34,3%
PALMA DE MALLORCA3.714.379-8,0%
ALICANTE-ELCHE1.605.836-3,8%
SANTIAGO1.292.8485,4%
TENERIFE-SUR1.030.975-0,7%
MALAGA-COSTA DEL SOL969.62610,2%
LANZAROTE-CESAR MANRIQUE628.899-8,2%
IBIZA552.319-7,8%
MENORCA488.7475,1%
BILBAO433.041-2,8%
FUERTEVENTURA305.746-13,9%
LA PALMA226.904-19,8%
VIGO218.678-16,9%
A CORUÑA65.92511,7%
MELILLA56.1526,6%
GIRONA40.839-17,4%
BURGOS38.718
EL HIERRO29.3738,8%
ASTURIAS16.39023,6%
VALLADOLID8.3555,9%
PAMPLONA4.803-9,7%
LA GOMERA765-7,0%
JEREZ DE LA FRONTERA133-47,6%
SEVE BALLESTEROS-SANTANDER126
REUS122
ALMERIA62-95,9%
FGL GRANADA-JAEN13-95,2%
SAN SEBASTIAN13-99,4%
AEROPUERTO INTL. REGIÓN MURCIA (**)0
ALBACETE0
ALGECIRAS-HELIPUERTO0
BADAJOZ0
CEUTA-HELIPUERTO0
CORDOBA0
HUESCA-PIRINEOS0
LEON0
LOGROÑO0
MADRID-CUATRO VIENTOS0
MURCIA-SAN JAVIER (*)0
SABADELL0
SALAMANCA0
SON BONET0
TOTAL422.413.3194,9%