La carga en los aeropuertos españoles desciende un 28,6% en el mes de agosto

Según las últimas estadísticas que publica Aena, los aeropuertos españoles movieron 59.819 toneladas de carga durante el mes de agosto, un 28,6% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros, según confirman.

El aeropuerto que registró el mayor tráfico de mercancías fue el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 22.992 toneladas (-47,8%); seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 6.837 (-49,3%); Zaragoza, 5.566 toneladas (-25,1%), y Vitoria, con 5.083 toneladas (-6,1%).

Tímido incremento de tráfico aéreo

Aunque las operaciones han ido creciendo de forma paulatina, poco a poco el tráfico aéreo comienza a recuperarse, aunque está en niveles muy por detrás con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las operaciones se situaron en 142.962 frente a las 118.467 del mes anterior

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de agosto con 8.951.753 pasajeros, un 69,6% menos que en el mismo mes del año pasado; 142.962 movimientos de aeronaves, un 39,1% menos que en agosto de 2019. De la cifra total de pasajeros registrada en agosto, correspondieron a pasajeros comerciales 8.909.752, de los que 4.838.712 viajaron en vuelos nacionales, un 41,6% menos que en agosto de 2019, y 4.071.040 lo hicieron en rutas internacionales, un 80,7% menos.

En cuanto al número de operaciones, durante el mes de agosto, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos fue Palma de Mallorca, con un total de 15.562 (-45,9%); seguido de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 15.182 (-59,1%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 14.045 (-57%); Málaga Costa del Sol, con 8.932 (-42,9%); Ibiza, con 8.368 (-31,8%); Gran Canaria, con 7.088 (-33,2%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 5.948 (-12,4%), y Alicante-Elche con 5.810 (-46%).

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de agosto con 8.951.753 pasajeros, un 69,6% menos que en el mismo mes del año pasado

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en agosto el mayor número de pasajeros de la red con 1.356.383, lo que representa un descenso del 76,6% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 1.240.113 (-71%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 1.110.578 (-79,5%); Málaga-Costa del Sol, con 677.874 (-69,3%); Ibiza, con 574.974 (-58,2%); Alicante-Elche, con 480.710 (-71,6%), y Gran Canaria, con 469.560 (-56,6%).

Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en agosto fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 5.268 operaciones (+6,6%) respecto al mismo mes de 2019; Jerez, con 4.863 (-3,1%), y Sabadell, con 4.211 (-6,1%).