La Cátedra Fundación Aduanera-URV inaugura su primer Máster en Derecho Aduanero

La primera edición del Máster en Derecho Aduanero de la Cátedra Fundación Aduanera-URV de Estudios Aduaneros quedó el miércoles inaugurada con el inicio de las clases, que se imparten en la Academia Aduanera. Este máster “nace para ser un referente en la difusión del conocimiento aduanero de alto nivel gracias a su prestigioso cuadro de profesores y a la calidad de sus contenidos y garantiza la excelencia en la formación a los profesionales”, ha asegurado Alejandro Arola, presidente de la Fundación Aduanera.

Arola explica que el Máster de la Cátedra Fundación Aduanera-URV de Estudios Aduaneros quiere ser “el máster por excelencia” de esta materia en España y para ello no se han escatimado recursos. “Queríamos que el cuadro de profesores fuera el mejor y lo hemos logrado”, subraya el presidente de la Fundación Aduanera. A juicio de Alejandro Arola, “formar a los mejores profesionales en Derecho Aduanero es una garantía para el progreso de la economía española porque los estudiantes de este máster estarán capacitados, una vez concluyan su formación, para tomar las mejores decisiones en un ámbito que es clave para el comercio internacional y para las empresas relacionadas con él”.

El máster, que ofrece un notable equilibrio entre los contenidos teóricos y los prácticos, apuesta por unas clases con un número de alumnos limitado y que éstos cuenten con unos conocimientos previos importantes. Jordi Palomar, jefe de estudios y coordinador, ha precisado que las clases son de no más de 15 o 20 alumnos, “ya que un máster de estas características requiere de una atención personalizada al alumno”. Y ha añadido que al máster pueden acceder tanto licenciados universitarios como profesionales que no tengan un título universitario pero que cuenten con una acreditada experiencia en el sector aduanero. “Una de las bases del buen desarrollo de las clases, así como del óptimo aprovechamiento del programa formativo es que los alumnos lleguen ya con unos conocimientos previamente adquiridos”, explica Palomar.

La formación continua de los profesionales es clave tanto para las empresas dedicadas al comercio exterior como para la propia administración aduanera. En un campo tan complejo como es el de la legislación aduanera y fiscal, el conocimiento y el rigor son factores esenciales tanto para el buen desarrollo de las transacciones comerciales, como para un adecuado entendimiento entre los operadores económicos y las autoridades aduaneras.

La Cátedra Fundación Aduanera-URV realizará un seguimiento exhaustivo del desarrollo de este Máster en Derecho Aduanero durante su primer año con el fin de ajustar los contenidos planificados a las necesidades de los profesionales que asistan a las clases y llevará a cabo una rigurosa evaluación una vez concluya esta primera edición, en junio del 2020.

El Máster en Derecho Aduanero cuenta entre su profesorado con altos funcionarios de aduanas como las de Barcelona o Valencia, profesores de Bruselas, de Ginebra o de la Secretaría de Estado de Comercio, entre otros. Los contenidos del mismo incluyen temática puramente aduanera pero también problemáticas como el tráfico ilícito -drogas, blanqueo de capitales, etcétera- o financiación internacional -cartas de crédito, embargos o financiación bancaria, entre otros-.

El Departamento de Aduanas ha dado ya el visto bueno para que los alumnos que cursen este Máster en Derecho Aduanero queden exentos de realizar el examen teórico para obtener la titulación de representante aduanero.