La Cátedra Fundación Aduanera-URV de Estudios Aduaneros, nacida de la colaboración entre la Fundación Aduanera y la Universitat Rovira i Virgili (URV), inaugurará el próximo 18 de octubre el primer Máster en Derecho Aduanero que se imparte en España. Las clases de este máster, cuyo programa ha sido elaborado por profesionales de reconocido prestigio, se impartirán en la sede de la Academia Aduanera, situada en Barcelona, y se prolongarán hasta el 17 de junio de 2020, en horario de miércoles y viernes de 16 a 20 horas de octubre a marzo y sólo los miércoles de abril a junio.
El programa del Máster en Derecho Aduanero está estructurado en cinco módulos. El primer de ellos aportará a los alumnos información sobre el Derecho Internacional en general y el Derecho Internacional Económico en particular y profundizará en diversos aspectos, como la resolución pacífica de las controversias internacionales y la jurisdicción internacional. El segundo módulo se centrará en el Derecho de la Unión Europea y la política económica que se desarrolla en este gran mercado único. El módulo 3 comprende un extenso temario sobre la organización aduanera en la Unión Europea que va desde aspectos generales relativos a tratados y legislación hasta los aspectos más específicos y particulares que hacen referencia a las aduanas, como el estatuto aduanero de las mercancías, la deuda aduanera, los regímenes especiales o los tránsitos y los diferentes tipos de depósitos. El módulo 4 está centrado en el derecho interno aplicable a las operaciones de comercio exterior y en el módulo 5 se analizan los aspectos mercantiles relacionados con el comercio exterior, incluyendo los diferentes modos de transporte y los medios de pago internacionales.
Respecto al cuadro de profesores, Alejandro Arola, presidente de la Fundación Aduanera, destacó en la presentación del máster, realizada el pasado mes de junio, que se pretende que este sea “el máster por excelencia” en Derecho Aduanero en España. Por ello, se ha elegido a unos profesionales de primer nivel que garantizan a los alumnos la transmisión de conocimientos altamente especializados y plenamente actualizados.
Las clases de este máster, impartidas por profesionales de reconocido prestigio, tendrán lugar en la sede de la Academia Aduanera en Barcelona
Algunos de los integrantes del profesorado del máster son Cristina Batlle Edo, jefe de Área de Sanidad y Política Social en Catalunya; Ricardo Baudín de la Castra, jefe de Unidad de Desarrollo de Sistemas de Aduana Electrónica de la AEAT; Jordi Bosch, técnico de Hacienda de la AEAT en la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Catalunya; Carlos Burgos Lázaro, jefe de la Unidad de Estrategia Industrial en la subdirección general de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial del ministerio de Defensa; Javier Campillo Albaladejo, consejero de Finanzas en la Representación Permanente de España ante la UE; María Luisa González Andreu, vocal de Aduanas, Impuestos Especiales y Medioambientales en el Tribunal Económico Administrativo Central e inspectora de Hacienda; José Luis Guarga Penella, director del Área de Agricultura y Pesca en Catalunya; Santiago Ibáñez Marsilla, profesor titular de la Universidad de Valencia; Josep Carles Llagostera, administrador de la Aduana de Barcelona e inspector de Hacienda; Vicente Izquierdo, jefe de servicio especial, responsable de la aplicación en España de la gestión de los contingentes de la Unión Europea, entre otros cargos, o Blas Vicente López, subdirector general adjunto de Inspección, Certificación y Asistencia de Comercio Exterior.
Este Máster en Derecho Aduanero se compone de clases no presenciales y presenciales. Las de materia aduanera se impartirán todas en esta última modalidad porque la Cátedra Fundación Aduanera-URV de Estudios Aduaneros considera prioritario que exista un contacto directo entre alumnos y profesores, la mayoría de ellos funcionarios de Aduana de alto nivel. Los módulos del máster puramente de Derecho, que no sean de temática aduanera, son semipresenciales e impartidos por profesores de la URV que cuentan con una prolongada experiencia en enseñanza universitaria.
El Departamento de Aduanas ha dado ya el visto bueno para que los alumnos que cursen este Máster en Derecho Aduanero queden exentos de realizar el examen teórico para obtener la titulación de Representante Aduanero.
Cursos de la Academia Aduanera
Por otro lado, la Academia Aduanera tiene previsto iniciar el próximo mes de octubre tres nuevos cursos especializados. Tras la buena acogida de las diferentes acciones formativas programadas durante el primer año de existencia de este centro, ahora da comienzo el nuevo curso escolar.
Además del curso de representante aduanero que se inicia este martes, el próximo 10 de octubre comenzarán las clases del curso avanzado de clasificación arancelaria, que ofrece un enfoque práctico sobre la materia, con casos reales, resolución de cuestiones específicas e intercambio de experiencias entre los alumnos y los profesores. Este curso consta de 20 horas lectivas y concluirá el 14 de noviembre.