La circulación de trenes en el puerto de Algeciras supera marcas y aumenta el 40%

El puerto de Algeciras batió en septiembre su récord de carga ferroviaria mensual. Así, la terminal ferroviaria de Isla Verde Exterior manipuló el pasado mes un total de 5.379 teus de importación y exportación. Esta cifra, que supera a la de octubre del 2020, hasta ahora el de mayor movimiento ferroportuario, lleva al acumulado del año hasta los 21.663 teus, dato que además supera el tráfico ferroviario registrado durante el pasado año completo en el que esta actividad creció un 35%. En número de trenes, la entrada y salida de convoyes entre enero y septiembre ascendió a 673 (+40%) que tuvieron como destino Abroñigal y Coslada, en Madrid; Azuqueca de Henares en Guadalajara; Barcelona y Zaragoza.

En el Año Europeo del Ferrocarril este importante avance de la actividad ferroviaria con origen o destino en el puerto de Algeciras ya ha permitido en el citado periodo evitar más de 10.000 viajes en camión, “ofreciendo una salida competitiva y sostenible al creciente tráfico de import/export fidelizado por las terminales del Puerto de Algeciras”, explican desde la Autoridad Portuaria.

Esta evolución, no obstante, viene limitada por los condicionantes de la vía Algeciras-Bobadilla/Antequera-Córdoba-Madrid-Zaragoza que conecta el primer puerto del país en volumen de actividad con los mercados. Como ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, “la propia evolución creciente del tráfico por ferrocarril más que nunca justifica la urgencia de la ejecución de las inversiones en infraestructuras por ferrocarril. Así nos lo demandan nuestros clientes y operadores así como las propias exigencias medioambientales”.  

Enlace Europa-Marruecos

Además del despunte de los tráficos ferroviarios, en el lado mar el mejor comportamiento de la actividad hasta septiembre lo focalizan el tráfico ro-ro en el Estrecho, con 317.103 camiones (+19%) embarcados en el puerto de Algeciras, de los que casi 300.000 unidades optaron por la línea con Tanger Med (+20%), cifra que a falta de un trimestre ya duplica los registros anuales de hace una década. El enlace marítimo entre Europa y Marruecos sigue al alza beneficiando a importadores y exportadores con la amplia oferta de salidas diarias (23 en la actualidad). El embarque de pasajeros, limitado a la conexión con Ceuta y a viajes extraordinarios con Tánger Med, alcanza 938.814 personas (-28%).

El tráfico total del puerto de Algeciras desciende el 2% y el de contenedores baja el 6%

En enero-septiembre, el tráfico total del puerto de Algeciras  suma 78,1 millones de toneladas, un 2% menos que en el mismo periodo de 2020. El tráfico de contenedores acumula 3,6 millones de teus (-6%), resaltando el crecimiento de contenedores llenos de importación (+18%) y exportación (+9%). Los graneles líquidos superan los 21 millones de toneladas (-0,1%) y los sólidos el medio millón de toneladas (+38%). Por tipos de productos, el aumento de la exportación de gasolina y de productos siderúrgicos (acero), el movimiento de componentes de automoción y materiales de construcción, son algunas de las partidas que más crecen en el periodo.

El suministro de combustible a buques supera hasta septiembre los 2 millones de toneladas (+55%). La pesca fresca descargada y subastada en las Lonjas de Algeciras y Tarifa ha sido de 581 toneladas (+0´8%).

El puerto de Algeciras participa en el VI Foro Ruta de la Seda

El puerto de Algeciras participa esta semana en la VI edición del Foro Internacional de Cooperación Portuaria de la Ruta Marítima de la Seda, organizada por el puerto de Ningbo-Zhoushan tras el obligado parón del 2020. La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) colabora en la organización junto a los puertos de Amberes, Barcelona o Rotterdam, Cosco Shipping, China Ports, Korea Maritime Institute o la IAPH, entre otros.  

Durante el Foro la APBA intervendrá como ponente en varios paneles. El presidente de la APBA,  Gerardo Landaluce,  participará en el evento Senior Roundtable Meeting, junto a los principales actores del sector marítimo-portuario mundial. Este miércoles es el turno de Nicolás Martínez, jefe de División de Desarrollo de Negocio de la APBA, y de Jesús Medina, jefe del Área de Desarrollo Tecnológico de la institución, que intervendrán como ponentes en los foros especializados “Supply Chain Innovation & Development” y “Digital Development of Ports and Shipping Industry”, respectivamente.

Estrecha colaboración

El puerto del Estrecho y el de Ningbo,  el puerto de mayor volumen de actividad del mundo, mantienen una estrecha relación formalizada e impulsada en el 2018, con el presidente de la República Popular de China Xi Jinping de testigo, con la firma del memorando de entendimiento entre los puertos de Algeciras y Ningbo, con el objetivo de fomentar el incremento de los flujos comerciales entre el Sur de Europa y Asia.