La Comunidad Valenciana crea una comisión para impulsar un eje verde con Madrid

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valencia, Arcadi España, ha anunciado que la Generalitat y la Fundación Conexus han acordado crear una comisión de trabajo para impulsar el eje Madrid-Comunidad Valenciana como corredor verde “alineado con los objetivos de transformación sostenible y social”.

Inicialmente el proyecto conlleva actuaciones que van desde la digitalización del puerto de Valencia, hasta un sistema de plataformas de almacenamiento e intercambio de mercancías accesible, conectado, ecológico y digitalizado en la propia A-3, pasando por puntos de recarga de vehículos y de camiones.

En la propuesta también se involucrará a Castilla-La Mancha y Madrid “para estudiar un proyecto de colaboración público-privada y entre comunidades autónomas, de modo que sea un proyecto donde haya coherencia y coordinación entre las actuaciones propuestas”, ha declarado España.

El conseller ha explicado, tras la reunión que ha mantenido este miércoles con representantes de la Fundación Conexus, que el proyecto “permitirá desarrollar las relaciones económicas, turísticas y culturales entre Madrid y la Comunidad y se conformará un eje innovador, sostenible y generador de empleo”.

Corredor de intercambios sociales y económicos

“El corredor verde -ha señalado el conseller España-, trata de modernizar el actual eje Madrid-Valencia para que sea una vía con una perspectiva integral que tenga en cuenta aspectos tan diversos como el turismo, las mercancías, la movilidad, la innovación, la digitalización y las infraestructuras”.

Según Conexus, este eje, vital para el desarrollo económico de España y de la Comunidad, constituye actualmente el corredor de intercambios económicos y sociales, globalmente, más importante de nuestro país y uno de los más nutridos de Europa.

El corredor verde se constituirá como el primer proyecto territorial íntegro de estas características, sujeto a actuaciones público-privadas y que contemplará cuestiones como las energías y la movilidad verdes, la economía circular, las comunidades solares y las telecomunicaciones.