La Comunidad Valenciana impulsa una gigafactoría de baterías para coches eléctricos

La Comunidad Valenciana podría albergar una gigafactoría -planta de producción de baterías- para coches eléctricos de la mano de la Alianza Valenciana de Baterías, según anunció la semana pasada Ximo Puig, presidente de la Generalitat valenciana. La Alianza es una iniciativa de colaboración público-privada impulsada por la propia Comunidad Valenciana y liderada por la compañía Power Electronics.

El proyecto, que también incluye la construcción de un centro de investigación, prevé una inversión total de 2.000 millones de euros y podría crear hasta 30.000 puestos de trabajo, según apuntó el presidente de la Generalitat en la presentación de la Alianza.

“La gigafactoría es un proyecto emblemático y de una gran ambición, liderado por Power Electronics y que tiene una enorme competencia en distintos espacios europeos. Detrás de este proyecto sobre todo hay un material conductor, la generación de conocimientos, por ello también es importante la creación del centro de investigación para crear soluciones de almacenamiento, para pensar en las baterías de hoy y del futuro”, señaló Puig.

Respecto a este centro de investigación, el cual se denominará Elenco Valencia, Ximo Puig anunció que durante las próximas semanas podría formalizarse el acuerdo para su construcción, añadiendo que el mismo convertirá a la Comunidad Valenciana en un “referente internacional en soluciones de almacenamiento”.

Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana, durante su intervención en la presentación de la Alianza Valenciana de Baterías

El centro de investigación también cuenta con la participación de otras entidades de relevancia como el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia o el Instituto de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia, entre otros.

La Alianza Valenciana de Baterías está formada por 23 empresas, entre ellas Stadler, Ford, y se trata de un proyecto importante presentado en las manifestaciones de interés que han sido convocadas por el Gobierno español con el objetivo de definir el reparto de los fondos europeos, creados por la Unión Europea como medida de apoyo los estados miembros afectados por la pandemia.

Puig señaló a esta alianza como uno de los pilares esenciales en la reactivación económica de la Comunidad Valenciana, incidiendo en la idea de que esta cuenta con unas condiciones logística idóneas y que ambos proyectos “contribuirán a generar empleo, a retener talento y a captarlo”.

Por último, el presidente de la Comunidad Valenciana señaló que la alianza persigue una transición justa hacia una nueva industria y representa una oportunidad “para contribuir a los objetivos internacionales de descarbonización”.

Por su parte, el CEO de Power Electronics apuntó que el proyecto de la gigafactoría “significa asegurar el futuro de la industria del automóvil en España”, dando al mismo tiempo respuesta a “nuevos modelos de movilidad”.