La cooperación es la base del éxito

Beatriz Jiménez

Directora de Marketing de TM2

Seguir creciendo a nivel digital, la sostenibilidad y ampliar catálogo de servicios y productos y potenciarlos a nivel internacional, objetivos principales para el 2021

El año pasado nos preguntaban cuales creíamos que eran los retos de nuestro sector para el 2020 y nuestra respuesta fue clara: “El mayor reto (no solo de nuestro sector) es la protección del medio ambiente y todos debemos trabajar con un objetivo claro que es la sostenibilidad de nuestro planeta. Con las continuas noticias de recesión global es difícil predecir resultados, pero nosotros tenemos previsto seguir invirtiendo en mejorar nuestras instalaciones, tanto en lo que se refiere en ampliación como en mejoras medio ambientales que estamos convencidos nos seguirán aportando oportunidad de negocio y reducción de costes”.

En esos momentos todavía no éramos conocedores de la gran pandemia a nivel mundial que íbamos a vivir, pero nuestra respuesta ya iba bien encaminada para poder sobrellevar los meses de incertidumbre que nos esperaban.

El 2020 ha sido un año complicado e impredecible en todos los sentidos, pero gracias al equipo de profesionales que forma TM2 y a las inversiones de la compañía, hemos podido continuar con nuestra actividad ofreciendo nuestros servicios y productos con total calidad a nuestros clientes. Nos hemos adaptado a la nueva normalidad, impartiendo formación a todo el personal y siguiendo las medidas preventivas aconsejadas por las autoridades; reducción de la carga viral con el 70% del equipo técnico administrativo ejerciendo teletrabajo, lavado de manos y toma de temperatura, señalización de distancia, recorridos de paso y aforos permitidos, creación de un equipo de limpieza y desinfección diaria, etc.

En mayo, en plena pandemia, renovamos las certificaciones de los tres pilares de nuestra compañía, calidad, medio ambiente y seguridad laboral, siendo más complicado que en otras ocasiones ya que, además, conlleva la adecuación a la nueva norma ISO 45001 desapareciendo la antigua OHSAS 18001. Un nuevo logro que nos motivó a todos a seguir por el camino de modernizarnos, cambiar lo necesario y nunca dejar de pensar en cómo ser mejores.

Además, continuamos con las obras de nuestras instalaciones para convertirlas en un espacio de trabajo mucho más cómodo, seguro y sostenible. Estas obras incluyen; nuevas oficinas de dos plantas para la zona de almacén logístico, construcción de marquesinas, ampliación de nave con 1.200 m2, y dentro de nuestro compromiso medio ambiental la instalación de placas fotovoltaicas y puntos de carga para vehículos eléctricos.

En los últimos años hemos realizado inversiones en maquinaria para mejorar nuestra capacidad de producción y costes en la fabricación de embalajes.

Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que la digitaliza­ción de todos nuestros pro­cesos es esencial para poder continuar con nuestra activi­dad

Las inversiones en dos líneas semiautomáticas de clavado y las últimas mejoras incorporadas en el nuevo software que las programa, nos ha permitido que el 70% de nuestros fabricados se realicen ya en esas líneas y que hayamos mejorado los tiempos de producción alrededor del 30%, repercutiéndose evidentemente en los precios a nuestros clientes.

Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que la digitalización de todos nuestros procesos es esencial para poder continuar con nuestra actividad. Para nosotros la digitalización no es algo nuevo, llevamos años trabajando en ello. En TM2 contamos con un sistema ERP de desarrollo propio, lo que nos permite poder personalizar al 100% todos nuestros procesos, adaptarlo a nuestras necesidades y las de nuestros clientes, y tener unificados nuestros departamentos de producción, administración, contabilidad, compras, comercial, etc. Además, contamos con un sistema remoto que nos permite trabajar y poder estar conectados desde cualquier lugar aportándonos agilidad, adaptabilidad y conciliación. Aun así, sabemos que el mundo digital cambia a diario y seguir creciendo a nivel digital es uno de nuestros objetivos principales para el 2021.

Con la pandemia hemos constatado que uno de nuestros pilares, la sostenibilidad, funciona y lo hemos mejorado para que lo haga mejor aún. El teletrabajo ha sido una realidad que ahora más que nunca nos ayuda a conciliar. Como ya hemos dicho, este sistema lo teníamos implantado desde hace años en la empresa, lo que se usaba poco. Hoy es uno de los motores que nos ha dado continuidad en oficinas evitando riesgos y ayudando a las familias con horarios y jornadas flexibles. Todo ello, ha hecho que nuestra empresa sea más empática y que las personas que la forman sean más felices en tiempos en que la felicidad, en el ámbito laboral, es difícil de ver.

Otro de nuestros objetivos es seguir ampliando nuestro catálogo de servicios y productos, y potenciarlos a nivel internacional. Recientemente hemos incorporado la línea Thermal Liner, aislantes térmicos que protegen la mercancía de los cambios bruscos de temperatura durante su trayecto en contenedor marítimo, una barrera eficaz contra la condensación.

Hemos aprovechado estos meses de estado de alarma, para ampliar formación e infraestructura o inversiones en productos y servicios que ya ofrecíamos, tales como producción de cajas de cartón de alto gramaje en grandes tamaños, fabricación a medida de fundas de gran volumen en distintos materiales o complejos, aplicación de embalaje retráctil para maquinaría de grandes dimensiones. Y hemos mejorado sistemas de producción para nuestras cajas patentadas Quick Packaging con otra nueva CNC.

Somos una empresa especializada desde hace más de 30 años con sede en Barcelona, aunque operamos a nivel nacional e internacional. Buscamos ser el mejor aliado para completar la cadena logística ofreciendo: almacenaje, embalaje a medida, cargas especiales, transporte, trincaje, etc.

Nuestra perspectiva para el próximo año es optimista a medio-largo plazo, somos conscientes de que todavía quedan unos meses de inestabilidad, pero estamos seguros que con la llegada de las vacunas contra el Covid-19 conseguiremos que el año sea esperanzador y favorable.

Siguiendo el lema “la unión hace la fuerza”, ahora más que nunca es primordial el apoyo y colaboración entre empresas para el desarrollo, innovación y buen funcionamiento del sector en los próximos años. La cooperación es la base del éxito.

EL FUTURO LOGÍSTICO EN CANAL

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar