La clásica Copa Gitana, que data de 1904 y es el evento náutico más antiguo del país, regresa a su cita anual en aguas del Abra vizcaíno. La edición está reservada a barcos de Época y Clásicos, Espíritu de Tradición, así como para barcos de la clase IRC y J80, con una participación prevista de más de 20 tripulaciones.
Los barcos de Época son los botados hasta el 31 de diciembre de 1949, mientras que los Clásicos corresponden a la categoría de los botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1975). En ambas categorías se admiten la participación de réplicas, embarcaciones diseñadas en estos periodos, pero botadas con posterioridad, siempre y cuando en su construcción se hayan seguido fielmente los planos originales y se hayan servido de las mismas técnicas y materiales utilizados en la época en que fueron diseñados. Por su parte, en la categoría “Espíritu de Tradición” pueden participar todos los barcos construidos antes del 31 de diciembre de 1990.
La Copa Gitana de 2019 fue ganada por el ‘Shere-Khan II’, un She 36, en la categoría de barcos Clásicos, por el ‘Saltillo’ en los barcos de Época y por el ‘Gaitero’, un Jod 35, en la clase Espíritu de Tradición.
La regata, con 116 años de antigüedad, es el evento náutico más antiguo del país
Como ocurriera en el Campeonato de Bizkaia y Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro ya celebrados en este mes de julio, en cuanto a las consideraciones para la disputa de competiciones deportivas en situación de vigilancia sanitaria por la Covid-19, los participantes deberán cumplir requisitos en la entrada de los pantalanes como la toma de temperatura a los deportistas. Habrá dos médicos, se guardarán distancias y se usarán las mascarillas fuera de la competición, tanto por parte de los deportistas como por parte de los miembros del equipo técnico. No se celebrarán actos sociales en el Club, ni la habitual entrega de premios.
Historia de la Copa Gitana
Su nacimiento refleja la hospitalidad que el R.C.M.A.-R.S.C. siempre brinda a sus visitantes. Un recibimiento cordial que pudieron comprobar, en aquellos albores del siglo pasado (1903), los señores Conde de Cartagena y José Quiñones de León, que fondearon su yate ‘Gitana’ en el puerto vizcaíno. Fue tal su agradecimiento por el buen trato recibido que, en contrapartida, decidieron crear una regata en homenaje a todos los balandristas del Club, cuya primera edición se celebró al año siguiente. El Conde de Cartagena y José Quiñones dieron a la regata el nombre de su yate, naciendo así laCopa Gitana, pionera de las regatas internacionales en nuestro país.
Hace ahora 116 años, el cántabro Victoriano López Doriga se hizo socio del Sporting para poder participar en una regata. Y navegando con su barco ‘Mariposa’, consiguió ganarla en aquel ya lejano año de 1904, pasando a la historia como el primer vencedor de la Copa Gitana. Tras 116 años, y convertida en la regata más antigua del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, sigue siendo uno de los trofeos más preciados de esta entidad.Como dato histórico, en 1911, el palmarés de la Copa Gitana vio como vencedor a Alfonso XIII, que se impuso en esa edición a bordo del “Giralda II”.