La DEUP del puerto Tarragona se amplía con el muelle de Balears

El Ministerio de Fomento, a través de Puertos del Estado, ha aprobado la nueva DEUP (Delimitación de Espacios de Uso Portuario) del puerto de Tarragona con un total de 37.963 m2. La DEUP fija los límites marítimos y terrestres del puerto de Tarragona a fecha de marzo del 2021, recogiendo la ampliación de la Zona de Servicio del puerto que supondrá el muelle de Balears que entrará en funcionamiento el próximo mes de junio y que contará con 4 hectáreas.

Según la normativa vigente, la DEUP tiene que reflejar exclusivamente las obras ya ejecutadas o, si se requiere, con su tramitación muy avanzada. Por lo tanto, la DEUP recientemente aprobada ya recoge el nuevo proyecto del muelle de Balears.

El muelle de Baleares aumentará la capacidad para recibir más cruceristas y en mejores condiciones, con una línea de atraque total de 700 metros, ya que, en 240 de estos 460 metros de longitud, se podrá atracar en ambos lados y se añade la zona del dique de Levante. Con todo se llegará a doblar el número de cruceros que podrán atracar simultáneamente y, también, acoger los cruceros más grandes del mundo.
El puerto de Tarragona ha ideado este muelle como un muelle multipropósito, de este modo podrá recibir diferentes tipos de tráficos portuarios ahora y en el futuro. Actualmente, la prioridad es destinarlo a la actividad crucerística pero su diseño -si se tercia- permitirá reconvertir su funcionamiento hacia servicios para sólidos a granel y otros tipos de mercancías.