La digitalización del archivo histórico del puerto de Valencia recibe un galardón

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, recogió el premio que la asociación sin ánimo de lucro @asLAN ha otorgado al proyecto Publicarme en la categoría de Aplicaciones de la Inteligencia y Big Data. Un galardón que celebra su duodécima edición y que premia casos de éxito de transformación digital en administraciones y organismos públicos. Un reconocimiento a un proyecto que supone la apertura a la ciudadanía del archivo histórico del puerto de Valencia y que se enmarca en la apuesta de la infraestructura valenciana por la digitalización y transparencia. 

Desarrollada conjuntamente por Microsoft España y la consultora tecnológica Encamina, la plataforma Publicarme ha permitido la digitalización del patrimonio documental del puerto de Valencia formado por casi 10.000 documentos datados desde mediados del siglo XIX hasta 1940, además de 102 memorias anuales económicas, ambientales y de obras. Una herramienta que sumada a las publicaciones periódicas como indicadores económicos o de tráficos de escala, consolidan el puerto de Valencia como referente en la implementación de las tecnologías de la información y comunicación de vanguardia en el sistema portuario español y europeo.

El galardón se entregó durante la cena de gala del Congreso Aslan2020, que por tercer año consecutivo incluye el III Encuentro Anual Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública. Además de la APV, en esta edición han sido premiados proyectos presentados por el Ayuntamiento de Bilbao, Metro de Madrid, Ayuntamiento de Onda, Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Ministerio de Defensa, Congreso de los Diputados, Mutua Universal, Comunidad de Castilla y León, Madrid Digital, Ayuntamiento de Villarcayo, Diputación de Cádiz y Secretaría General de Administración Digital.

En total este año se han presentado 65 casos de éxito en concurso de un total de 54 organismos públicos. Además de las empresas asociadas, 650 usuarios @aslan han participado con sus votaciones para elegir los finalistas y ganadores de cada categoría atendiendo a los criterios que regían esta convocatoria: la aplicación y uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones que contribuyen al desarrollo de nuevos servicios, mejorando la eficiencia y reduciendo costes.