La Dirección de Tráfico introduce los simuladores en las prácticas de conducción

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elegido por primera vez el uso de los simuladores Tecnotron en su examen de oposición para cubrir plazas dedicadas a personal que requiere alta especialización y conocimiento en la conducción de vehículos. La DGT da así un paso más en la utilización de las últimas tecnologías y el uso de simuladores en la prueba práctica, contribuyendo a garantizar la objetividad del examen al utilizar las mismas reglas para todos los candidatos y abriendo la vía a su uso generalizado para la obtención del carné de conducir.

También el Ministerio de Defensa ha incorporado el uso de estos simuladores de conducción de vehículos en sus exámenes de oposición desde el mes de julio. Tecnotron es el distribuidor en España de esta solución de simulación de vehículos desarrollada por Simumak, empresa del grupo Everis Aeroespacial y Defensa. Tecnotron es la empresa líder en el mercado español del vending automático, con una red de técnicos compuesta por 23 centros operativos en España, 69 técnicos, más de 2.500 equipos instalados y atendidos y más de 2 millones de clientes que utilizan anualmente sus equipos.

Este simulador, en sus 3 versiones Ambar, Silver (para coche) y Gold (para camión y autobús), cumple la función didáctica como solución instructiva en todo el itinerario de la formación en la conducción de vehículos. Ofrece soluciones a medida que pueden contemplar un plan formativo articulado y múltiples ejercicios para la formación virtual, un software que permite el uso de diferentes vehículos en un mismo simulador, una plataforma web de gestión y seguimiento del recorrido formativo de los usuarios, un puesto de seguimiento para el instructor, entre otras aplicaciones.

En países como Francia, de las 20 horas de conducción obligatorias antes de presentarse al examen para la obtención del carné de conducir, 10 horas se pueden hacer con simulador

Dispone también de cambio de marchas manual y automático, sensaciones y controles de vehículo real, reproducción de aceleraciones, frenada, cambios en el terreno y pasos por curva; y múltiples escenarios de circulación urbana, interurbana pavimentada o no, en autopista, en puerto de montaña, sobre pista de pruebas, etc.

Igualmente incluye diferentes intensidades de tráfico y de peatones, y condiciones climatológicas con intensidad variable de sol, lluvia, niebla, tormenta o nieve, entre otras; así como circulación al amanecer, de día, al atardecer y de noche.

En la versión Gold todas las simulaciones están especialmente configuradas para los diferentes modelos y marcas de vehículos, ya sea camión general, articulado, biarticulado o cisterna, y lo mismo en el caso de autobús, microbús, urbano, interurbano, articulado o biarticulado.

Cada módulo de aprendizaje instruye y evoluciona en progresión de la dificultad; al tiempo que se añaden sesiones de concienciación sobre las consecuencias que puede tener una acción determinada, incluyendo la conducción bajo los efectos del alcohol. La repetición estructurada contribuye a que el alumno interiorice los procesos y desarrolle reflejos para enfrentarse a las situaciones reales.

La plataforma web de gestión de usuarios centraliza la información que se obtiene de cada práctica desde la nube, permitiendo el acceso a ella desde cualquier ordenador con internet. De esta forma, el instructor y el alumno pueden planificar los ejercicios, conocer los errores cometidos, tener estadísticas sobre la evolución de los conocimientos de los usuarios, así como gráficas de datos en tiempo real de la simulación.

El puesto de instructor configura, supervisa e interactúa con la simulación. Para las academias de conducción, el simulador les permitirá centrarse más en la atención personalizada al alumno y les ahorrará costes de profesorado, de gasolina, de mantenimiento y de amortización de los vehículos.