La encrucijada de la empresa familiar de transportes en Navarra

La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte (ANET) ha celebrado una jornada sobre la actual situación de las compañías familiares en el sector del transporte por carretera, evento en el que participaron Berta Miranda, Directora de Transportes del Gobierno de Navarra, y Claudio Lesaca, Vicepresidente de ANET.

Javier Fuentes y Diego Garrido explicaron la situación del sector del transporte en carretera que, según los ponentes, se encuentra en continua transformación por la evolución tecnológica, la sostenibilidad, los movimientos poblacionales y la nueva legislación. En la jornada se realizó una reflexión sobre la posición de las pequeñas y medianas empresas dentro del sector y un análisis a futuro; por un lado, se abordó el protocolo familiar, de cara a continuar con el negocio, y por otro, la valoración de empresas encaminada a los directivos dispuestos a vender su compañía.

En Navarra, el peso del sector supone prácticamente un 4% del PIB de la Comunidad Foral

Berta Miranda, en la apertura destacó el deber de la Administración de “asegurar los mejores servicios públicos para los ciudadanos, siendo sensibles a su vez a las empresas del sector que con su esfuerzo generan riqueza y puestos de trabajo”. Por ello, la directora general aboga por una “coordinación efectiva y la búsqueda de soluciones en común” entre el Departamento de Cohesión Territorial y las empresas de transporte para afrontar los retos e inquietudes del sector.

Miranda puso en valor el transporte por carretera como principal medio para trasladar pasajeros y mercancías en Europa. “El transporte es un sector en continua transformación debido a la influencia de la evolución tecnológica, los movimientos poblacionales, la necesaria concienciación sobre la sostenibilidad y las nuevas legislaciones”, dijo Miranda. Asimismo destacó la relevancia social del transporte de personas y su contribución a fomentar la movilidad sostenible, la lucha contra el cambio climático y contra la despoblación.