Los camiones que circulan por las carreteras vascas están siendo objeto de una nueva campaña de vigilancia y control de la Ertzaintza. Del 13 al 19 de septiembre el dispositivo de vigilancia se ha reforzado para los vehículos pesados, con especial atención a los camiones que transportan mercancías peligrosas por carretera, en base al acuerdo europeo que regula esta actividad (ADR).
Las campañas de vigilancia y control de camiones y autobuses forman parte de un Calendario de 46 campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte programadas a lo largo de todo el año.
Del 13 al 19 de septiembre, en Euskadi se inspeccionarán camiones, especialmente los de transporte de mercancías peligrosas
Cada unidad de transporte de mercancías peligrosas no podrá llevar más de un remolque o semirremolque. Además, se revisará la documentación a bordo, el uso de placas y señalización naranja, los medios de extinción de incendios, equipamiento diverso y equipos de protección personal.
Se comprobará también si se exceden los tiempos de conducción permitidos y si se realizan los descansos estipulados, si funciona el tacógrafo o si ha sido manipulado para falsear los registros y eludir los controles policiales. Por otro lado, en el transporte de mercancías en general, se vigilará el peso de la mercancía y la correcta sujeción de la carga.
Estas campañas responden a los objetivos del Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2021-2025 que, en palabras de la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, “busca reducir la accidentalidad con una Visión Cero víctimas, promoviendo la seguridad vial, la fluidez en el tráfico y una movilidad basada en la corresponsabilidad institucional y ciudadana”.