Del 13 y el 15 de octubre se celebró la primera edición del curso «El GNL en los puertos: sistema portuario, sus tarifas y gestión operativa», una formación especializada sobre el papel del gas en los puertos españoles y organizada por la Escola Europea-Intermodal Transport. En la formación, realizada a medida para el personal de Enagás, participaron miembros de los departamentos de logística y comercial, así como empleados de sus plantas de Barcelona, Huelva y Cartagena.
En la misma se profundizó en la organización del sistema portuario español: su sistema de tasas portuarias, el establecimiento de la nueva normativa aduanera y su aplicación en el caso del gas natural, tipología de buques propulsados por gas natural y el proceso de bunkering desde la solicitud hasta el suministro efectivo.
La segunda edición de la formación está prevista para el mes de noviembre.
Por otra parte, este martes 19 de octubre la Escola Europea lanza una nueva formación sobre transición energética, diseñada en el marco de la Asociación MedPorts que agrupa a los puertos del Mediterráneo. Esta nueva formación tratará temas relacionados con la normativa legal y la descarbonización del sistema, las herramientas de transición energética en las terminales y zonas portuarias, las herramientas de transición energética en el transporte y el papel de las autoridades portuarias en esta transición.
Como ponentes, participarán expertos del sector portuario y energético de empresas y administraciones como DGMove, el puerto de Barcelona, ESPO, IREC (Institut de Recerca de l’Energia de Catalunya), el Cluster de Eficiencia Energética de Catalunya, Cenit, Cefiner, Schlaich DAUSS SLP, HolaLuz, Solve Consulting, el puerto de Amberes, y otros miembros de la asociación como la Fundación Valenciaport, la Academia Árabe y el Pperto de Marsella.