La Estació Nàutica de la Ràpita impulsa las actividades marítimas en invierno y pone en valor la oportunidad de tener espacios abiertos en estos tiempos de pandemia.
Presenta la bahía de los Alfacs como un lugar donde se puede disfrutar de las actividades portuarias al aire libre durante todo el año.
Los empresarios náuticos destacan la importancia de tener estos espacios al alcance para conseguir desestacionalizar el turismo, ya que continúan ofreciendo toda clase de experiencias aprovechando el buen clima que impregna la bahía de los Alfacs y el Delta de l’Ebre a lo largo del año.
El presidente de la Estació Náutica de la Ràpita, Joan Barberà, ha explicado: “Cada vez es más habitual encontrarte con personas disfrutando del ocio náutico en la bahía de los Alfacs. Desde la Estació Nàutic ponemos al alcance de todo el mundo todos los recursos de acceso al mar adaptándonos a las medidas actuales, ofreciendo aire libre y naturaleza durante todo el año”.
Desde hace dos años, la Estació Nàutica trabaja la campaña de Temporada Alta con la colaboración de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento. Este año, Ports de la Generalitat se suma a la iniciativa para potenciar las actividades turísticas portuarias en los meses de invierno.
Ports de la Generalitat, dentro de su línea estratégica de potenciar la desestacionalización de las actividades náuticas, quiere fomentar el uso de los servicios náuticos en la bahía de los Alfacs también en temporada baja.
Con esta finalidad prevé facilitar el uso de las instalaciones portuarias adecuando las autorizaciones a las intensidades de uso requeridas por cada empresa y en cada momento, creando a la vez mecanismos de comunicación ágiles para favorecer la prestación de servicios náuticos durante todo el año.
En este sentido, el director general de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, ha explicado que “Ports de la Generalitat está, en todo momento, junto al empresariado local y en momentos complicados, como el que estamos viviendo, se hace más necesario que nunca escuchar las necesidades de nuestros usuarios”.
Gómez ha añadido: “Si pretendemos hacer de nuestros puertos centros potentes de actividad náutica a lo largo de todo el año, necesitamos la complicidad y el acompañamiento del sector empresarial, y este es un buen ejemplo de coordinación”.

Por último, el director de Ports ha puesto en valor que “el acuerdo entre el Gobierno de Catalunya y el Ayuntamiento de la Ràpita quiere potenciar el turismo náutico en el municipio para ayudar a impulsar la economía local y generar puestos de trabajo los meses donde habitualmente el territorio recibe menos turismo” .
La campaña Temporada Alta – #LaRàpita365 ganó el premio Jordi Cartanyà que entrega la Diputación de Tarragona durante la Noche del Turismo, celebrada el 21 de noviembre de 2019 como mejor promoción del turismo de litoral de la provincia de Tarragona.