La final del SmartCatalonia Challenge de Movilidad será en el International Mobility Congress

El Smart Catalonia Challenge es el concurso de innovación abierta promovido por el Departament de la Vicepresidència, i de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat en el marco de la estrategia SmartCatalonia para incentivar las pymes y startups tecnológicas a crear soluciones que den respuesta a los retos que plantean municipios y entidades del país.

Actualmente está abierta la 9.ª edición de la SmartCatalonia Challenge que con la Direcció General de Transports i Mobilitat (DGTM) plantea 5 retos reales detectados en el ecosistema del transporte público por carretera susceptibles de ser resueltos mediante soluciones innovadoras basadas en las TIC. Se han presentado un total de 39 propuestas, elaboradas por 31 entidades diferentes, y de estas se preseleccionan las diez mejores que serán las que competirán en directo en la final del día 22 de septiembre en el marco del International Mobility Congress que se celebra en Sitges. El acto se podrá seguir también de forma telemática a través del canal de YouTube de la Secretaria de Polítiques Digitals.

La dotación de los premios para las tres propuestas ganadoras es de 20.000 € (15.000, 3.000 y 2.000 € respectivamente). La solución ganadora tendrá, además, la oportunidad de llevar a cabo una prueba piloto con la DGTM.

Cinco retos

Durante unos meses los participantes han podido presentar soluciones TIC innovadoras, viables, adaptadas y adecuadas a los 5 retos que ha planteado la competición que son los siguientes:

Reto 1: Mejora en los sistemas de recopilación y de acceso a la información del servicio. El objetivo de este reto es encontrar una solución capaz de mejorar el acceso por parte del usuario final a los datos estáticos y dinámicos del transporte público por carretera, así como incrementar la información en tiempo real y optimizar la comunicación de estos datos tanto a las operadoras como a los usuarios finales.

Reto 2: Optimización del servicio para personas con discapacidad. El objetivo de este reto es encontrar una solución tecnológica que mejore el acceso adaptado en la información del servicio, la accesibilidad a los vehículos y a la experiencia de todos los usuarios para facilitar el acceso y la inclusión de toda la ciudadanía en sus servicios.

Reto 3: Pago digitalizado. El objetivo de este reto es digitalizar el sistema de pago del billete sencillo del transporte público por carretera mediante una solución capaz de ofrecer una alternativa al pago en efectivo para los usuarios, especialmente los ocasionales.

Reto 4: Servicio en las zonas con menos densidad demográfica. En este reto el objetivo es encontrar una solución innovadora que favorezca la movilidad sostenible en aquellas zonas donde el transporte público por carretera presenta más carencias de cobertura y frecuencia de paso, preferiblemente incorporando nuevas funcionalidades como el pago virtual o la personalización del servicio.

Reto 5: Prevención del acoso sexual en transporte público por carretera. Con el objetivo de prevenir, disminuir y combatir los casos de acoso sexual en el transporte público buscamos una solución innovadora capaz de mejorar la seguridad de las usuarias. Según la Encuesta sobre el acoso sexual en el transporte público (EASTP) 2020 al ámbito territorial del Sistema Integrado de Movilidad Metropolitana de Barcelona (SIMMB) un 50% de las usuarias han sufrido en algún momento acoso sexual en el transporte público.