La Fundació BCN Port Innovation busca ser el hub de innovación portuaria del Sur de Europa

El puerto de Barcelona ha presentado la Fundació BCN Port Innovation, una federación que busca ser el hub de innovación portuaria del Sur de Europa. Este viernes 9 de junio, en el marco de la celebración del SIL, el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el secretario general del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, Joan Jaume, han presidido el acto de presentación de la Fundació BCN Port Innovation junto a su director técnico, Miquel de la Mano, en el CaixaForum de Barcelona.

La Fundació BCN Port Innovation, fundada por el puerto de Barcelona y las empresas tecnológicas Ackcent y Aggity con el objetivo de facilitar la innovación dentro del sector logístico-portuario, ya cuenta con 18 empresas e instituciones asociadas, pero nació con la voluntad de “ser una fundación abierta para las 500 empresas de la comunidad portuaria de Barcelona”, según ha afirmado Lluís Salvadó durante la presentación.

Actualmente ya son partners “leader” de la fundación: Siemens, Grimaldi Lines, Merlin Properties, MB92, Mepsa, ALFIL Logistics, Puerto Seco Azuqueca, Factor Energia, BEST, Captrain, Italtel, Nexus Geographics, Aquarium, ICIL, Escola Europea-Intermodal Transport

Responsables de empresas e instituciones y representantes de la comunidad portuaria de Barcelona

“Me gustaría que dentro de 10 años veamos el día de hoy como un punto de inflexión a un proceso de innovación dentro de un sector que tiene que desarrollarse de forma acelerada si queremos ser competitivos con los puertos del Norte de Europa”, ha explicado el presidente del puerto de Barcelona, en lo que ha afirmado que “esta fundación es esencial para el puerto de Barcelona, es la herramienta para que la aceleración sea posible”.

Con la voluntad de protagonizar el proceso de transformación del sector portuario y estar en vanguardia de las tendencias en el comercio internacional y logística, la fundación tiene como objetivo promover la utilización del puerto de Barcelona como sandbox para la exploración de retos comunes, reales y tangibles.

El director técnico de la Federació BCN Port Innovation, Miquel de la Mano

De cara al 2025 BCN Port Innovation busca posicionarse como el hub de innovación portuaria del Sur de Europa, para el 2030 como un referente en ámbitos estratégicos como la descarbonización y los combustibles alternativos, y ya de cara al 2050 consolidarse la posición del puerto de Barcelona como un espacio sin emisiones GHG y como pionero en la ejecución y adopción de proyectos de transformación digital.

Una fundación público privada

Es una fundación sin ánimo de lucro y con financiación público privada que tiene como objetivo desarrollar proyectos innovadores y con base tecnológica que puedan aplicarse a la logística, la movilidad y la descarbonización de la actividad de la comunidad portuaria. La estrategia de la fundación se sustenta sobre tres pilares básicos: la colaboración, el desarrollo sostenible y la inteligencia e innovación.

La Fundación BCN Port Innovation se gestó en el Plan de Innovació del puerto de Barcelona, que plantea un nuevo modelo de participación, colaborativa y abierta, entre la comunidad portuaria de Barcelona y el ecosistema innovador de la ciudad.

El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó

Una iniciativa abierta a nuevas empresas e instituciones

BCN Port Innovation quiere atraer tanto a empresas e instituciones portuarias, como empresas y start-ups tecnológicas para desarrollar nuevas soluciones a los retos que plantea la logística actual, pero también generar modelos innovadores que puedan ser replicables en otros sectores económicos.

En este sentido, sus órganos de gobierno y los partners cuentan con representantes del mundo logístico y portuario, pero también de sectores como las telecomunicaciones, la energía, la formación o la inmologística, con el objetivo de desarrollar proyectos en el ámbito de la descarbonización o el transporte que sean transversales e impliquen a otros sectores económicos y a la sociedad.

Enfocada a resultados tangibles, públicos y escalables

BCN Port Innovation ya ha puesto en marcha dos proyectos que aplican soluciones tecnológicas para facilitar el paso de las mercancías por el puerto de Barcelona y emprenderá durante los próximos meses tres proyectos más para desarrollar soluciones disruptivas para los retos que plantea actualmente la logística portuaria y el transporte marítimo internacional.

Los dos proyectos llevados ya a cabo tratan de un spin off de la empresa AllRead, que escanea automáticamente los contenedores y los sellos, y otro spin off que detecta la volumetría del camión una vez este accede a la terminal.

El secretario general del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, Joan Jaume

El requisito principal para que la fundación decida financiar un proyecto es que los resultados acontezcan un activo al alcance de toda la sociedad. A la vez tienen que ser proyectos que resuelvan retos reales de una forma escalable, facilitando de esta manera la adopción de las nuevas tecnologías desarrolladas para el máximo número posible de empresas.

El secretario generaldel Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, para finalizar, ha resaltado durante el cierre de la presentación que “esta federación se ha construido para lograr los retos a los que se enfrenta el puerto de Barcelona como lo son la descarbonización, la transición energética y la movilidad, retos a los cuales tenemos que dar soluciones innovadoras”.

Mesa redonda protagonizada por los ponentes Aleix Valls, CEO y fundador de Liquid Lab Ventures; Laura Urquizu, CEO de Red Points, y Lluís Soldevila, CEO d’Acktitude, sobre el efecto de la tecnología en nuestras vidas y el futuro de esta