Si las condiciones sanitarias por Covid-19 lo permiten, una delegación canaria participará en el Congreso MSGBC de Dakar, el próximo mes de julio, y en la Conferencia Internacional Marítima de Rusia, a celebrar en septiembre en San Petersburgo
La Fundación Puertos de Las Palmas mantiene este año sus planes de proyección internacional con la participación en congresos y conferencias de alcance mundial. Tal y como se acordó en la asamblea de patronos celebrada el pasado mes de diciembre, una misión comercial de la Fundación Puertos intervendrá de forma directa en campañas de promoción del proyecto europeo 4p0rt en Senegal y en Rusia. La ejecución de estas acciones promocionales dependerán de la evolución de la situación sanitaria global por Covid-19.
En Dakar, la capital senegalesa de Dakar, la Fundación Puertos de Las Palmas tendrá presencia en el Congreso MSGBC Basin 2021 a celebrar el próximo mes de julio. Este evento se proyecta a nivel mundial como el punto de encuentro de operadores internacionales en el que se dan a conocer las últimas actualizaciones sobre los proyectos de E&P (exploración y producción energéticas) y los planes de los gobiernos locales referentes al sector del oil&gas. El intercambio de experiencias y de información ofrece la oportunidad de perfeccionar la estrategia comercial de esta industria y de ampliar y consolidar su red de contactos en el área de West Africa.
En septiembre, la Fundación Puertos de Las Palmas participa en la XVI Conferencia Internacional Marítima de Rusia, Neva San Petersburgo. Neva es una organización internacional de transporte marítimo, construcción naval, puertos y energía. Se trata de la mayor exposición marítima que se celebra en Rusia. Los expositores presentan sus soluciones en ámbitos como el diseño y la producción naval, la fabricación de equipamiento, tecnología marina y el mar, la cooperación con el petróleo y el gas del mar de extracción de las empresas, la exploración marina de las regiones árticas y la Ruta del Mar del Norte, el mar y la navegación en aguas interiores, el equipo de desarrollo del puerto, la seguridad, la navegación, hidrografía y la formación del personal marítimo y la educación.
Aparte del mercado ruso, en este evento la Fundación Puertos tendrá la oportunidad de unirse con potenciales clientes y socios de otros países como China, Corea del Sur, Japón, Turquía, Emiratos Árabes y países del norte de Europa, entre muchos otros.