La Fundación Valenciaport imparte un curso a directivos de puertos árabes

El 3 de abril comenzo el curso “Digital transformation and development of smart ports”, organizado conjuntamente por la Fundación Valenciaport y la Academia Árabe para las Ciencias, las Tecnologías y el Transporte Marítimo (AASTM) y que formará a 39 directivos de Iraq, Kuwait, Arabia Saudí, Yemen y Egipto. Se trata ya de la octava ocasión en la que ambas entidades colaboran en materia de formación. Esta edición, que se imparte en formato virtual, consta en realidad de 2 sesiones de formación intensiva. La primera, del 3 al 5 de abril, ha sido impartida por expertos del Port Training Institute, entidad filial de la Academia árabe; y la segunda, que se celebra esta semana, del 6 al 8 de abril, está siendo impartida por Juan Manuel Díez, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia, Miguel Llop, director de Transformación Digital de la Fundación Valenciaport y Joan Meseguer, técnico de proyectos de la Fundación Valenciaport , especializado en Data Science, Big Data e Internet de las Cosas.

Durante esta semana, los participantes se formarán y compartirán las buenas prácticas adquiridas por el puerto de Valencia. El curso incluye diferentes módulos: logística inteligente y gestión de la cadena de suministro; análisis de big data en la industria marítima; introducción a las tecnologías portuarias inteligentes; digitalización de los procesos portuarios y logísticos; modelos de negocio digital de los puertos; nuevas competencias digitales para gestores portuarios; plataformas digitales en el sector marítimo portuario, etc.

La clausura y entrega virtual de diplomas está prevista para la tarde del día 8 con la participación de Ana Rumbeu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport y Akram Soliman, decano y Alaa Morsy, vicedecano de AASTM.

Tanto este curso como los anteriores, sobre gestión portuaria, estrategia, marketing e innovación en puertos, mercancías peligrosas y gestión de crisis en puertos, son el resultado de la estrecha colaboración que vienen manteniendo las mencionadas entidades y que comenzó en abril del 2015 con la firma de un acuerdo de colaboración en Alejandría (Egipto).