La Fundación Valenciaport inaugura un curso para alumnos de FP

Durante la jornada de este lunes se ha inaugurado el primer curso dirigido a alumnos de Formación Profesional (FP), organizado por la Fundación Valenciaport en el marco del proyecto europeo Yep-Med. Gracias a esta iniciativa, más de 40 alumnos de primer curso de las FP de Comercio Internacional y de Transporte y Logística, procedentes de los institutos Pere Boïl de Manises y Ausiàs March y Abastos de Valencia, se formarán durante una semana (25 horas) en temáticas relacionadas con el puerto de Valencia y su comunidad portuaria.

Los objetivos de esta formación, que se impartirá en formato virtual, son variosPor una parte, proporcionar a los alumnos información de primera mano sobre el puerto de Valencia, sus infraestructuras, equipamiento logístico y operativa; pero también, permitir a las empresas del sector, a través de las asociaciones, dar a conocer las características de su actividad así como los perfiles profesionales que necesitan para desarrollarse adecuadamente.

Algunas de las temáticas que serán impartidas por profesionales en activo de la Autoridad Portuaria de Valencia, de la Fundación Valenciaport y de empresas y entidades representativas del sector, son los puertos (espacio físico, marco jurídico y gobernanza); la gestión portuaria (operaciones portuarias para buques y para mercancías y sus operadores y conexiones portuarias con el transporte por carretera y el ferrocarril); los actores de la comunidad portuaria (agentes de aduanas, transitarios, estibadores, puesto de inspección fronterizo, etc.); transición energética en los puertos; puertos inteligentes y transformación digital; e innovación portuaria.

Además de las clases teóricas, en este curso se incluye también una visita en barco a las instalaciones del puerto de Valencia, que se celebrará mañana, así como nuevas herramientas como el aprendizaje mediante la gamificación en la simulación de comercio exterior.

La Fundación Valenciaport pretende con este proyecto y con todas las actividades que está realizando en la FP Dual, actualizar el plan de estudios que actualmente se imparte en las mencionadas FP, de manera que los alumnos reciban una formación acorde a las necesidades reales del sector logístico portuario.