La Fundación Valenciaport retoma online el Máster en Gestión Portuaria

La Fundación Valenciaport retomó el 26 de marzo las clases de la XXVIII edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal a través de su plataforma Aula Virtual.

Gracias a esta herramienta, y dadas las circunstancias actuales derivadas del estado de alarma por el coronavirus, el profesorado del programa máster podrá impartir las clases a través de videoconferencia, permitiendo a su vez a los alumnos resolver dudas y compartir comentarios en directo.

El departamento de formación de la Fundación Valenciaport, con el objetivo de estar actualizado en las nuevas tecnologías y ofrecer a sus alumnos y docentes lo último en innovación educativa, imparte cursos y programas máster en modalidad online y semipresencial desde el año 2012, a través de una prestigiosa plataforma de software libre presente en universidades de élite como Oxford, UPV y Universidad de New York, entre otras.

A raíz de los acontecimientos derivados del brote del Covid-19, el departamento se ha adaptado rápidamente a la situación y ha incorporado a la tecnología un servicio de videoconferencia propio, de modo que cualquier sesión de los diferentes títulos ofertados pueda impartirse de manera online.

En concreto, durante la jornada del 26 de marzo, los alumnos del máster han asistido de manera virtual a las clases de Jorge Selma, Abogado de Selma & Illueca Abogados, que ha impartido la asignatura “El contrato de transporte terrestre”, y Patricia Ramos, Directora del Departamento Legal de Mediterranean Shipping Company España, que ha dictado una clase sobre el transporte marítimo de línea regular.

Está previsto que las clases del máster continúen en modalidad online y en su horario habitual hasta que finalice el periodo de confinamiento. El Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal es un programa propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), está dirigido por la Fundación Valenciaport y, desde la XXVII edición es título propio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).