La FVET apuesta por una mayor difusión de la oferta formativa para los transportistas

Carlos Prades, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), ha señalado la necesidad de realizar una mayor difusión de la oferta formativa en el sector de la logística y el transporte relativa a la formación profesional, puesto que sin una divulgación adecuada “resulta complicado que exista una demanda de personas que posiblemente estén dispuestas a formarse”. Estas manifestaciones se han realizado en la jornada virtual “La FP Dual como palanca tractora de talento al transporte y la logística en la Comunitat Valenciana”, organizada este miércoles por la Academia del Transportista.

Junto con esta falta de difusión de los títulos formativos existentes, Prades ha señalado que el sector sigue teniendo un problema de raíz en cuanto a la imagen que se transmite del mismo a la opinión pública, “puesto que todavía existe la idea de que el transportista realiza un trabajo que no es agradable con horarios que no son cómodos, entre otras percepciones que se tienen de la profesión”, lo que a su juicio se acaba transmitiendo “al posible joven que pueda acercarse, quedándose tan solo con la parte negativa del negocio”, ha precisado Prades.

El director de Transportes Torres ha hecho hincapié en la necesidad de cambiar esta imagen del sector, ya que en realidad se trata de una profesión “bonita y emocionante” en la que actualmente se dispone de maquinaria de última tecnología y de vehículos equipados “y esto es lo que debemos trasladar a la imagen pública para llegar a más personas”.

Por otra parte, el presidente de FVET ha apuntado que pese a existir una importante tasa de desempleo juvenil actualmente no se cubre la totalidad de las plazas ofertadas en determinados cursos de formación, por lo que “entre todos, tanto las organizaciones empresariales como la administración y las propias empresa, tendremos que aprender a divulgar su existencia y a que la gente sepa que se trata de una salida profesional muy honrada”.

Prades también ha señalado que actualmente en las empresas existen una gran variedad de mandos intermedios -desde los administrativos de base hasta los jefes de tráfico- donde el sector del transporte y la logística carece de especialización.

“A nivel de conductores nos nutrimos de referencias o recomendaciones que nos llegan, y en cuanto a los mandos intermedios como los jefes de tráficos son gente que solemos rescatar de una prolongada actividad arriba del camión, cogemos su experiencia y la trasladamos a la parte interna de la estructura, con lo cual cada empresa acaba formando en la línea en la desarrolla su actividad”, ha apuntado Prades, que sin embargo ha manifestado que ello supone en la práctica una de las “debilidades del sector”, por lo que sería conveniente generar “una estructura empresarial más fuerte a través de la formación”, ha concluido Prades.

El presidente de FVET ha estado acompañado en el evento organizado de la mano de AT Academia del Transportista por Gabino Diego, CFO de Foro de Logística, José Manuel Hernández, director de CIPFP Faitanar y Pere Soriano, de Florida Universitaria, en un apartado denominado “Formación Profesional, ¿oportunidad o necesidad?”.