La Federación Internacional de Asociaciones de Capitanes de la Marina Mercante, IFSMA, ha enviado una carta abierta dirigida a todos los gobiernos instando a adoptar el «Marco recomendado de protocolos para garantizar cambios seguros en la tripulación del barco y viajar durante la pandemia de coronavirus, Covid-19″ sin más demora. Se trata de permitir que los armadores y las compañías de gestión cambien sus tripulaciones “peligrosamente cansadas”.
Tal y como publicábamos recientemente, alrededor de 150.000 tripulantes y marinos deben ser cambiados cada mes para garantizar la seguridad y el bienestar de la gente de mar y para el funcionamiento seguro del comercio marítimo.
IFSMA afirma que los gobiernos deben “actuar ahora para evitar lesiones personales y el colapso mental de la gente de mar” y evitar un riesgo significativamente mayor de accidentes y el consiguiente peligro para la vida y daños al medio ambiente. Si bien se han articulado medidas para los cambios seguros de tripulaciones, las dificultades para desembarcar y viajar entre países y zonas geográficas complican extraordinariamente el relevo de marinos, en servicio durante muchas semanas.
La gente de mar se siente decepcionada y abandonada por sus gobiernos
Los capitanes de la marina mercante hacen así una llamada urgente a los gobiernos porque “la gente de mar se siente decepcionada y abandonada”. A este llamamiento se ha unido también la Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante (AVCCMM), integrada en IFSMA desde 1976.
También la European Sea Ports Organisation (ESPO) y la Federation of European Private Port Companies and Terminals (FEPORT) han realizado un comunicado conjunto en el que se instan a los Estados miembros a permitir cambios de tripulación en todos los puertos europeos y no sólo en unos pocos autorizados.
Protocolos seguros
La Organización Marítima Internacional (OMI), raíz de las preocupaciones de la industria marítima, emitió una circular a todos los Estados miembros, las Naciones Unidas y las agencias y las Organizaciones Intergubernamentales y ONG en estado consultivo con la OMI. Este documento se refería a las recomendaciones a los Estados miembros sobre las medidas para facilitar los cambios de la tripulación en los puertos marítimos durante la pandemia originada por el Covid-19.

El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha recibido un marco de protocolos para garantizar cambios seguros en la tripulación del barco y los viajes durante la pandemia, propuesto por una sección transversal de asociaciones industriales mundiales en estado consultivo con la OMI, por ejemplo: ICS, IAPH, BIMCO, IFSMA, y P&I Clubs, así como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La AVCCMM apoya el llamamiento de IFSMA
De este documento, el Secretario General apoya estos protocolos e insta a su implementación, por lo que “invita a los Estados miembros y a las organizaciones internacionales a que utilicen el marco y lo difundan entre las autoridades nacionales” pertinentes con responsabilidad en cuestiones marítimas, sanitarias, aduaneras, de inmigración, control de fronteras, autoridades portuarias y de aviación civil; y establecer contacto con las autoridades nacionales pertinentes con respecto al uso y la implementación de este Marco.
Estatus consultivo
La Federación Internacional de Asociaciones de Capitanes de la Marina Mercante se creó para mantener los Estándares Internacionales de Competencia Profesional para Capitanes y Marinos y trata de garantizar prácticas operacionales seguras, preservar de lesiones humanas, protección del medio marino y seguridad de la vida y la propiedad en el mar. Desde 1975, IFSMA tiene el estatus consultivo como organización apolítica no gubernamental en la Organización Marítima Internacional (OMI) que le permite representar los puntos de vista y proteger los intereses de los capitanes de servicio del mundo.