La hidrogenera de la Zona Franca de Barcelona será la primera de uso público de España

La hidrogenera de la Zona Franca de Barcelona será la primera de uso público de España, y entrará en servicio en noviembre para abastecer en un principio a los primeros ocho autobuses de pila de combustible que circularán por Barcelona.

TMB e Iberdrola han firmado este martes el contrato para el suministro de hidrógeno de origen renovable a la flota de autobuses urbanos de Barcelona mediante una planta que podrá dar servicio también a otras flotas de vehículos eléctricos, en la línea de avanzar hacia una nueva movilidad con cero emisiones contaminantes.

Por parte de TMB ha firmado el consejero delegado, Gerardo Lertxundi, y en representación de Iberdrola, Millán García-Tola, director de la División H2 Verde.

Gerardo Lertxundi, consejero delegado de TMB, y Millán García-Tola, director de la División H2 Verde de Iberdrola

Primer paso para un hub de hidrógeno verde

Se formaliza así la alianza entre TMB e Iberdrola para la construcción de una hidrogenera en el polígono industrial de la Zona Franca que será la primera de carácter público en España. La planta comenzará a construirse próximamente en una parcela de 5.000 metros cuadrados arrendada al Consorcio de la Zona Franca. A partir de su puesta en servicio, el próximo mes de noviembre, la utilizarán los autobuses de TMB de esta tecnología y potencialmente también otras flotas e industrias del polígono que adopten el hidrógeno como solución energética.

La planta suministrará hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis, a la flota de autobuses y toda la demanda adicional local. Se iniciará así la creación de un hub de hidrógeno verde en una de las principales zonas industriales de Cataluña y España.