El OEA, una herramienta fundamental para las pymes

Plataforma y Gestión de Aduanas Numa organizó el webinar “La Hora del OEA”, un evento con el objetivo de entender los nuevos procedimientos normativos y obligaciones aduaneras, además de la necesidad de que las pymes se conviertan en Operador Económico Autorizado (OEA).

Lourdes Morales, CEO de Numa, y Toni Gómez, experto en marketing y mentor de empresas, intervinieron en la webinar  “La Hora del OEA”, convocatoria online llevada a cabo este lunes 20 de marzo con más de 180 participantes.

En este evento quedó demostrado que el OEA nació con el objetivo de garantizar la seguridad en el movimiento de la mercancía, de la misma manera que se ha garantizado el movimiento de personas o capitales, a nivel internacional, creando una serie de procedimientos que aseguren una trazabilidad de origen a destino, identificando a todos los intermediarios.

Según quedó patente en el webinar, la empresa tiene que adaptar su día a día al proceso digital para que, poco a poco, se elimine el intercambio de documentos y se proceda al envío de datos. Esta adaptación es complicada para la pyme, pero la pyme que no se digitalice no podrá obtener beneficios en la comunicación con el resto de los socios comerciales o con la propia administración y se quedará sin poder desarrollar sus relaciones con terceros países por las trabas administrativas que, de seguro, serán más costosas que la adaptación a los nuevos procedimientos de trabajo.

Si los mercados principales de las empresas son EE UU, China, Japón, Suiza, Noruega o Reino Unido ya existen con estos países Acuerdos de Reconocimiento Mutuo con la UE para agilizar las operaciones comerciales. En caso de estar en América del Sur, la figura del OEA tiene reconocimiento en el ámbito aduanero, proporcionando un valor añadido y reconocimiento de garantía a la empresa por el valor y posicionamiento del OEA en esos países.

Finalmente, en la sesión se explicó que Plataforma y Gestión de Aduanas Numa ha desarrollado la primera plataforma digital que simplifica y agiliza los trámites para cumplir con las exigencias del estatuto de Operador Económico Autorizado en la solicitud frente a la AEAT.