La industria del crucero, camino a la recuperación

Las diferentes delegaciones de YoungShip en España, Francia, Turquía y Venezuela organizaron una mesa redonda virtual con diferentes expertos de la industria de cruceros. Entre los asistentes destacaban Mar Pérez, cruise manager del puerto de Barcelona; Javier Rodríguez, general manager de Creuers del Port de Barcelona (Global Port Holding); Jean-François Suhas, president del Club Marseille-Provence Cruise; Burak Caliskan, country manager de MSC Cruise Turkey , o Carolina Bullé, senior buyer de Royal Caribbean Miami, entre otros.

En el encuentro online se trataron diferentes temas alrededor de la industria del crucero, como son el impacto del Covid-19, la opinión pública que existe sobre el sector, perspectivas de recuperación, riesgo real y medidas adoptadas en un crucero actualmente, y la coordinación/cooperación entre stakeholders para retomar la actividad.

Entre las principales conclusiones que alcanzaron los diferentes expertos, destacar la expectativa de una pronta recuperación de la actividad, que los diferentes ponentes esperan que sean dentro de este mismo año. “Hemos tomado todas las medidas necesarias”, explicó Javier Rodríguez, ya que hay un buen número de reservas para la temporada de verano, aunque las compañías restan a la espera de conocer las medidas por parte de las administraciones. “Es muy necesario que las administraciones marquen una pauta rápida y común, en pocas semanas, para que las compañías puedan organizarse de cara a la temporada de verano. El puerto de Barcelona está a la expectativa y preparado”, añadió por su parte Mar Pérez.

La mesa redonda virtual contó con diferentes expertos en materia crucerística

YoungShip Spain

Youngship Spain se fundó en el 2018 y es una de las 30 delegaciones que tiene la asociación YoungShip por todo el mundo, además de contar con 3.000 miembros. Asociación sin ánimo de lucro, formado por jóvenes profesionales relacionados con la industria del shipping, cuyo objetivo es la promoción de los jóvenes talentos en la industria marítima, y especialmente de todas aquellas iniciativas llevadas a cabo por jóvenes emprendedores en materia de protección del medio ambiente, innovación y digitalización.