La industria internacional del papel se cita en el puerto de Tarragona

El puerto de Tarragona, en colaboración con su socio estratégico Euroports, será el anfitrión de la 23ª encuentro bianual del sector del transporte de papel y pasta de papel del 16 al 18 de septiembre. Este evento, más conocido por su denominación en inglés «PPI Transporte Symposium» o «Pulp & Paper Industry Transport Symposium», es la primera vez que se celebrará en España, concretamente en la ciudad de Tarragona y el centro de convenciones de PortAventura. El evento reunirá a 600 representantes y 50 expositores de 25 países diferentes y marcará las decisiones estratégicas de las empresas del sector en los próximos años.

Este simposio del transporte de la industria de pasta de papel se celebra desde hace más de 30 años y el último se hizo en Savannah (Estados Unidos) en el  2017. El evento se celebra cada dos años, alternando la sede cada edición, una vez en una ciudad europea y el otro en una de los Estados Unidos de América. El objetivo de las jornadas es el análisis de tendencias en el transporte mundial, la manipulación de materiales y la distribución de productos forestales. Unas actividades que van dirigidas a directivos y responsables de empresas de producción de pasta y papel, fabricantes de productos de madera, instalaciones portuarias, proveedores de logística, transportistas, proveedores tecnológicos de la cadena de valor, empresas de almacenamiento y consultores de transporte, entre otros.

El puerto de Tarragona y Euroports Ibérica serán los anfitriones de cerca de  600 representantes de todo el mundo de la industria del papel y la pasta de papel

El 23º Simposio será el espacio que marcará las decisiones del sector en los próximos años en la cadena de suministro de pasta y papel, generando oportunidades de negocio y de cooperación entre todos los agentes implicados en esta industria, a través de la puesta en contacto de productores, proveedores y consumidores procedentes de Europa (61%), América del Norte (25%), América del Sur (7%), Asia (4%), Oriente Medio (2%) y Oceanía (1%).

Puerto de Tarragona, hub de la pasta de papel

Tarragona es el puerto más importante de pasta de papel de España y el tercero más importante del Mediterráneo en cuanto a tráfico de papel y pasta de papel. El puerto, dentro de su estrategia de diversificación de tráficos, actualmente mueve unas 600.000 toneladas (2018) de pasta de papel y derivados, operadas por Euroports Ibérica.

El puerto, gracias a la alianza estratégica con Euroports, tiene un rol destacado en el sector y es considerado a estas alturas como «puerto hub de pasta de papel» con una oportunidad de crecimiento de futuro muy solvente, gracias a las sus instalaciones portuarias, conexiones marítimas en el mediterráneo, la intermodalidad y las comunicaciones con el resto de España y el norte de Europa por tren y carretera.

El encuentro, organizado International Forest Products Transport Association (IFPTA) con el apoyo de Fastmarkets RISI, se celebrará del 16 al 18 de septiembre

Euroports es uno de los mayores operadores de logística marítima del mundo trabajando actualmente más de 14 Millones de toneladas de productos forestales. Es una empresa internacional de infraestructuras portuarias que desarrolla, opera y gestiona soluciones mundiales de la cadena de suministro marítima para clientes internacionales de sectores clave de la industria. Esta multinacional opera y gestiona una red de terminales portuarios en lugares estratégicos de Europa y Asia. En España, sólo opera en el puerto de Tarragona y es un socio estratégico en el tráfico de pasta de papel, minerales y agroalimentarios.

El papel de hub o nodo en este sector se debe al posicionamiento del Puerto como punto de recepción y de redistribución de esta gama de productos vía marítima o intermodal. La pasta de papel que llega al Puerto de Tarragona procede en gran medida de los principales exportadores mundiales: Sur América y del Norte de Europa (que produce casi el 80% de esta materia). Después de cruzar el océano Atlántico, los grandes barcos que transportan pasta de papel hacen la primera parada dentro del Mediterráneo en Tarragona, aprovechando los grandes calados (16,5 m) del Puerto de Tarragona y que casi ningún otro puerto del Mediterráneo tiene. La pasta de papel almacena en el Puerto para ser distribuida posteriormente a los clientes del territorio por vía terrestre, o bien en barco a través de otros puertos mediterráneos, principalmente a países de la cuenca mediterránea.