La limitación de puertos europeos para cambiar tripulaciones podría poner en peligro la cadena logística

La European Sea Ports Organisation (ESPO) y la Federation of European Private Port Companies and Terminals (FEPORT) han realizado un comunicado conjunto en el que se instan a los Estados miembros a permitir cambios de tripulación en todos los puertos europeos.

Con este anuncio ambas asociaciones han respondido negativamente a la propuesta que había realizado la Unión Europea. En la misma se solicitaba que los referidos cambios de tripulación se pudieran realizar solo en algunos puertos en concreto, por lo que pedía a los Estados miembros de la Unión Europea que identificaran cuáles iban a ser estos puertos.

Para la ESPO y la FEPORT, “la posibilidad de que las tripulaciones se embarquen en un buque, regresen a casa o sean reubicados después de un largo período en el mar es una prioridad”. Para las dos organizaciones, “es esencial para el funcionamiento de las cadenas logísticas europeas que los Estados miembros faciliten los cambios de tripulación en todos sus puertos marítimos”.

“Ni técnica ni económicamente es factible restringir los cambios de la tripulación a solo un grupo de puertos europeos”, concluyen los dos colectivos.