La Lonja de la Innovación, puesta en marcha por el puerto de Huelva en colaboración con la compañía Telefónica, ya es un Fiware iHUB oficial y ha sido reconocida por Fiware Foundation como primer nodo Fiware portuario de carácter mundial.
De esta forma, el puerto de Huelva pasa a formar parte de red de iHubs, centros de innovación de tecnología Fiware repartidos por el mundo, que actúan como centros de networking de la comunidad Fiware global, para promover la cooperación de las empresas en torno a la digitalización y la innovación para potenciar su competitividad en una economía global.
La presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que esta certificación “nos sitúa a la vanguardia mundial en materia de innovación y digitalización como puerto pionero en aplicar la tecnología Fiware a la operativa portuaria para proporcionar soluciones inteligentes desde el punto de vista de las nuevas tecnologías a la logística de los muelles”.
Asimismo, Pilar Miranda ha añadido que “La Lonja de la Innovación se convertirá de forma paulatina en un centro tecnológico de referencia en la provincia y en el sector portuario, donde las empresas alojadas podrán compartir conocimiento y aplicar la innovación a los procesos para potenciar la competitividad del puerto de Huelva y de distintos sectores vinculados a los servicios marítimos, la logística y el transporte”.
Innovación tecnológica para el sector logístico y portuario
El primer nodo Fiware portuario mundial está situado en la primera planta del edificio de la nueva lonja pesquera en el muelle de Levante Norte.
Se trata de un espacio para el impulso de la innovación tecnológica del sector portuario, donde ya han comenzado a operar en una primera fase siete empresas, startups y emprendedores, que desarrollarán distintos proyectos tecnológicos en materia de transporte y logística.
A lo largo de este año se incorporarán seis nuevas empresas a este espacio para continuar generando sinergias en torno a la innovación y el conocimiento.
El puerto de Huelva pasa a formar parte de red de iHubs, centros de innovación de tecnología Fiware repartidos por el mundo, que actúan como centros de networking de la comunidad Fiware global
Este proyecto se enmarca en la estrategia Ruta al puerto Interconectado Digital (RAPID) del puerto de Huelva destinada a acometer un proceso de innovación tecnológica en todos los ámbitos de la gestión interna y operativa portuaria.
Telefónica Open Future
En este proyecto, Telefónica encargada de la gestión de la Lonja de la Innovación está trabajando en la creación e impulso del ecosistema de innovación tecnológica portuario, tutorizando y asesorando a las empresas en el desarrollo de sus productos. Además, es la responsable de la dinamización del nodo y de atraer conocimiento al mismo.
El programa Telefónica Open Future hace posible que las empresas alojadas en la Lonja de la Innovación dispongan de mentores y advisors especializados y de reconocido prestigio, que ayudarán a las empresas/startups en un plan de trabajo personalizado para el impulso de negocio, comunicación y ventas.
Actualmente están implantadas siete empresas y a lo largo de este año se incorporarán otras seis
La presidenta del puerto de Huelva ha destacado que “este espacio portuario nos permitirá evitar la fuga de talento de nuestros jóvenes, ya que aportará oportunidades a nuevas empresas que ofrezcan innovación y mejoras en los servicios portuarios”.
La Lonja de la Innovación permitirá la colaboración entre empresas, instituciones y emprendedores, generando inversiones públicas y privadas para proporcionar empleo y actividad económica altamente cualificada en Huelva.