La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha girado una visita a Baleares para conocer la importancia de los astilleros, la construcción naval y los puertos, en definitiva, la economía azul. En su visita participó también la presidenta del Govern balear, Francina Armengol; el conseller de Transición Energética y Sectores Productivos balear, Juan Pedro Yllanes; el presidente de la Autoritat Portuaria de Balears (APB), Francesc Antich, y el presidente del Centro Tecnológico SOERMAR, Diego Colón de Carvajal.
El presidente del Centro Tecnológico SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) y consejero delegado de Astilleros Mallorca recibió a la ministra de Industria, y durante el recorrido por las instalaciones, le explicó la actividad que se desarrolla en estas y comentaron las principales preocupaciones del sector, al tiempo que la ministra de Industria, Comercio y Turismo. Colón de Carvajal le transmitió la importancia que tienen las ayudas a la innovación para los astilleros durante una visita de esta a los Astilleros Mallorca y STP Shipyard Palma y le trasladó las esperanzas que tiene puestas el sector en el nuevo Real Decreto de ayudas a la I+D+i.

Maroto se interesó por la situación económica y por la importancia para la economía de la isla de las empresas que se dedican al mantenimiento y reparación de yates. Además, mostró su satisfacción por la apuesta de este sector por la innovación y el desarrollo tecnológico. Juan Pedro Yllanes resaltó que el sector de reparaciones de yates factura más de 560 millones de euros cada año en la comunidad autónoma y da trabajo a más de 3.000 personas.
Reyes Maroto se reunió también con el sector turístico balear y con representantes empresariales y sindicales de los sectores industriales y comerciales de la isla. SOERMAR, que agrupa a 18 de los principales pequeños y medianos astilleros privados españoles tiene como principal actividad, a través de su Centro Tecnológico y de su Fundación, el desarrollo de proyectos de I+D+i, en mejorar la eficiencia de los astilleros para aumentar su competitividad y en apoyar a sus accionistas en todos los aspectos relacionados con la calidad, la organización, la formación, el diseño, el medio ambiente o la reglamentación, entre otros.