La misión del puerto de Barcelona a Japón se aprovechará del win-win del TLC con la Unión Europea

La misión comercial del puerto de Barcelona a Japón del mes de noviembre se aprovechará de las relaciones win-win que está generando el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y la tercera economía mundial. Las innumerables  oportunidades de negocio de este acuerdo, que entró en vigor en febrero, fue una de las principales conclusiones del Seminario “Japón: retos y oportunidades de negocio”, organizado por el puerto catalán.

El puerto de Barcelona organizó el Seminario “Japón: retos y oportunidades de negocio”

La sesión fue inaugurada por Joan Colldecarrera, director del Consejo Rector de la Comunidad Portuaria de Barcelona; Manel Galán, jefe de Relaciones Internacionales y Promoción del puerto de Barcelona; Joan Romero, consejero delegado de Acció; José Ignacio Pradas, director territorial de Comercio ICEX Catalunya, y Nahohito Watanabe, cónsul general de Japón en Barcelona.

El TLC Japón-UE ha supuesto la desaparición del 97% de los aranceles, “por lo que es una oportunidad histórica y el momento de abordar este desafío”, puso de manifiesto el cónsul general de Japón en Barcelona.

El TLC entre Europea y Japón “se ha convertido en el modelo de organización económica del siglo XXI”, añadió Nahohito Watanabe, para quien la UE y su país “están liderando el libre comercio contra el proteccionismo”.

Por su parte, Tatsuya Kato, director general de Japan External Trade Organization (Jetro), explicó que “Catalunya debe aprovechar la relación  win-win que establece el TLC”. En un momento, “en el que Europa y Japón están compartiendo los mismo valores de libre comercio contra el proteccionismo para generar riqueza”.

Recordar que la misión del puerto de Barcelona a Japón tendrá lugar del 8 al 14 de noviembre con la visita a las ciudades de Tokyo y Yokohama. Precisamente, el puerto de Yokohama ha mostrado su interés por el modelo del tráfico crucerístico del puerto catalán. Estas relaciones acabarán de establecerse en el viaje empresarial, según anunció Manel Galán, jefe de Relaciones Internacionales y Promoción del puerto de Barcelona, durante el seminario.